Está en la página 1de 1

Modelo atmico de Bohr

El modelo atmico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clsico del tomo, pero fue el primer modelo atmico en el que se introduce una cuantizacin a partir de ciertos postulados (ver abajo). Fue propuesto en 1913 por el fsico dans Niels Bohr, para explicar cmo los electrones pueden tener rbitas estables alrededor del ncleo y por qu los tomos presentaban espectros de emisin caractersticos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Adems el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoelctrico, explicado por Albert Einstein en 1905.

Contraccin de Lorentz
La contraccin de Lorentz es un efecto relativista que consiste en la contraccin de la longitud de un cuerpo en la direccin del movimiento a medida que su velocidad se acerca a la velocidad de la luz. Originalmente fue un concepto introducido por Lorentz como una forma de explicar la ausencia de resultados positivos en el experimento de Michelson y Morley. Posteriormente fue aplicado por Albert Einstein en el contexto de la relatividad especial. La contraccin de Lorentz viene descrita por la siguiente expresin

Donde es el llamado factor de Lorentz, L0 es la longitud medida por un observador estacionario (longitud propia) y L1 es la longitud medida por un observador que se desplaza a una velocidad v (longitud impropia) siendo c la velocidad de la luz. Dado que siempre se cumple que

Es decir

La longitud impropia L1 siempre se ve contrada respecto a la longitud propia L0. La contraccin de Lorentz tambin puede entenderse como el efecto de dilatacin del tiempo y como el aumento de la masa inercial de un cuerpo o partcula.

Dilatacin del tiempo


La dilatacin del tiempo es el fenmeno predicho por la teora de la relatividad, por el cual un observador observa que el reloj de otro (un reloj fsicamente idntico al suyo) est marcando eltiempo a un ritmo menor que el que mide su reloj. Esto se suele interpretar normalmente como que el tiempo se ha ralentizado para el otro reloj, pero eso es cierto solamente en el contexto del sistema de referencia del observador. Localmente, el tiempo siempre est pasando al mismo ritmo. El fenmeno de la dilatacin del tiempo se aplica a cualquier proceso que manifieste cambios a travs del tiempo.

También podría gustarte