Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO

MONTAJE Tome la cuerda completa, mida su masa, longitud y densidad. Masa m C =0.0007kg. Longitud L = 1.79m. Densidad =3.91x10-4 kg/m.

Monte el equipo segn el diseo experimental de la figura 1, tal que la polea y el vibrador queden separados aproximadamente 1,5 m y la cuerda en posicin horizontal. Dibuje y describa una onda.

1.

Coloque en el portapesas, pesas adecuadas buscando generar ondas estacionarias de 7 u 8 crestas (encontrar que la magnitud del peso es igual a la magnitud de la tensin en la cuerda, mg = T). Mida la longitud de onda producida (distancia entre nodo y nodo o entre cresta y cresta). Qu son ondas estacionarias?
Las ondas estacionarias son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmviles. Una onda estacionaria se forma por la interferencia de dos ondas de la misma naturaleza con igual amplitud, longitud de onda (frecuencia) que avanzan en sentido opuesto a travs de un medio. Se producen cuando interfieren dos movimientos ondulatorios con la misma frecuencia, amplitud pero con diferente sentido, a lo largo de una lnea con una diferencia de fase de media longitud de onda

2.

Adicione pesas a fin de obtener ondas estacionarias de 6, 5, 4 y 3 antinodos. Mida la longitud de onda siguiendo el procedimiento anterior. Anote los valores correspondientes en la Tabla 1.

Tabla 1 N de cresta 3 4 5 6 7 9 T (N) 0.49 0.74 1.08 1.72 2.70 3.68 (m) 0.18 0.21 0.22 0.305 0.41 0.48 2(m2) 0.0324 0.0441 0.0484 0.0930 0.1681 0.2304

3. Haga una grfica T versus . Analice y describa las caractersticas de la grfica.

T vs
0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

y = 0.0973x + 0.132 R = 0.9905

4. Grafique T versus 2. Encuentre la curva de mejor ajuste usando el mtodo de mnimos cuadrados.

También podría gustarte