Está en la página 1de 1

Pero al margen de esta ingente labor en el campo juvenil, Jarrai ha contribuido decididamente al avance que, en la lucha por su soberana,

nuestro Pueblo ha experimentado durante estos aos, convirtindose en una organizacin vital par el desarrollo del proceso de liberacin. El Estado espaol ha sido y es bien consciente de esto y por ello Jarrai, prcticamente desde sus orgenes, ha estado en su punto de mira: detenciones, torturas, control exhaustivo, asaltos a sus sedes, fichajes masivos durante sus asambleas, intentonas de criminalizacin, encarcelamientos. Pero Jarrai, a travs de su historia, siempre ha sabido hacerles frente y, a pesar de todo ello, o precisamente por todo ello en vez de quitarnos las ganas de luchar por Euskal Herria, lo nico que han conseguido ha sido acrecentarlas y hoy miles de esos y esas jvenes que en alguna etapa de nuestra vida pasamos por sus estructuras, continuamos siendo parte activa de la izquierda abertzale. Muchos son cargos electos o desempean responsabilidades de todo tipo en HB, desde los comits locales hasta su Mesa Nacional. Otros realizan su labor en el movimiento sindical y un buen nmero trabajan en la enseanza, la cultura y en la formacin en sus reas ms diversas. Varios son periodistas comprometidos con la realidad de nuestro pueblo, abogados de militantes vascos o defensores de los intereses y reivindicaciones de Euskal Herria. Muchos ms son activos militantes en el campo antirrepresivo, a favor del euskara, en el movimiento de liberacin de la mujer, desarrollando tareas de solidaridad internacionalista, en la pelea por la defensa de nuestra tierra o en pro de los derechos de gays y lesbianas. Decenas de antiguos miembros de Jarrai conocen hoy los rigores del exilio, la arbitrariedad de la deportacin o la dureza de la clandestinidad, mientras que otra buena cantidad formamos parte del colectivo de presos y presas polticos vascos, repartidos por las distintas crceles de los estados espaol y francs.

También podría gustarte