Está en la página 1de 2

/

GUlA N] AfERCADO y ELASTICIDAD

1) Se cuenta con las siguientes funciones de ofena y demanda de un determinado bien: Q = -25 ..:. :'p
Q = 35 - P

En base a esta informacin se pide: a) Idemifiquey explique que rllncincorresponde a la ofena y demanda b, Cakuie ei pre0 :' c.amia eequilibrio Gnulque e) Calcule el ingreso total en equilibrio d) Identifiqueen un grfico. expliquey caicule el excedente del consumidor y del productor en
este mercado

e) Si se produce UDcambio en la demanda dado los gustos y preferencias a Q= 59-2P. obtenga '1'"
e ] nue\.9o punto

n __~eql.n.~1~i10

1} Que tipo de exceso se genera al precio de equilibrioinicia'!Calcule y grafique 2) Cna Economa presenta las siguientesfunciones de demanda y oferta de mercado mensual para un bien.
Q= - 16+3.2 P

Q=

2000 -4 P

Se pide: a) Encuentre el equilibrio de mercado


b) Obtenga el e):ce:de~re. de; cOn5tHl1dc~r Y'de] productor en este mercado

e) Calcule el gasto total en equilibrio


d) Si <:f"tiP.Df"110 nno:r.in nI": s 700'~.~.-~ r.HJr.nlf" e irho:ntifirnll": ,/ ~-.. -. -'-'..1~-..~'" ~ ~ 1"'4
0111": tino "-J".4 '-C. nI": 1":,"r.I":<:O<:1":p"l":nl":fR ~.~.~ -Q_.......

3) Dadas las siguientes demandas y ofertas de mercado, detenninar lo siguiente:


Qx = 90 - 6 Px + 2 Py Qy = 45 + 5 P" - 6 Py o" = 4 Px - 1O Qy = 5 Py

-5

a) Que relacin existe entre ambos bienes b) Determine el precio y cantidad de equilibrio en cada uno de los mercados "' rr.. ' - .Je-"'r .J_'-- n-u-:.J .J- r -rIvaUV .J- .Je ' \ 1__ 'V De e n el ex ea p.' J r;; ) '"' l J 'u 1 r;; . ~ IHC ur;;1 t..,\) J;) IlllUVI )' ur;; I P oductor r;;n 1 1 m U I tJ 1:::11 .">.

. .

t j

J
/
4) Se cuenta con la siguiente informacinen el mercado de los cigarrillos
- - ,~" ~p ~ 1) -:~'~. Q,_ Q = 250 - 1.25 P

Se a) b) c) d) e)

pide: Obtenga el equilibrio general Si se tiene un precio de S iOO.calcuie el tipo de exceso que se genera Calcule la variacin del excedente del consumidor Calcule la v(riacion del excedente del productor Obtenga y grafique h: funcin de ex[:-escde cfe~~ y de!!~2.:1da

cruzada de la leche liquida con respecto a la leche en polvo es 0.3. Si la camidad de la leche en polvo a aumemado un 15"0 a) Determinela variacin porcentual del precio de la leche en polvo
h) .Cual es la vatiacion porcentual de

~ cantidad demandada

de la leche liquida;)

6) Se cuenta con la siguiente f,lncinde demanda y se pide:

Q=so aj

] (\ p
()~

Obte:;er h15cRnt1dHde::.demandadH$ par-a hJS Fre;~"io5de $

$ :~ $

4~

$ f1, $

R~

C;-:.r; estc:~

f\
~

e i Vbtenga la eiasnc!dad punro para un precIO de L d) Obtenga la elasticidad punto para un precio de A e) Obtenga la elasticidad arco de los puntos A y C
h P l~ st;{" '...bri ~rrr\ r,p no:: rll!nt os "R "F Obt...na~ u=_._ ~- ..- --- _._~ -~ -- r-u. ~JQ

pumosgrarique.Coloquelerrasde A a E, siendo A ei pumo del precio cero. b) Que . -- punto .. debe ~ tener una menor elasricidadB . .. o -D

También podría gustarte