Está en la página 1de 4

Como construir paginas Web en lenguaje html con

rutinas java script

Una página Web es un documento de hipertexto multimedia, lo cual significa que está
formado por textos, gráficos, imágenes, sonidos, videos y enlaces a otras páginas
Web.
Las páginas web se escriben en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language). Este
lenguaje permite ejecutar con facilidad, programas escritos en Javascript, Java y otros
lenguajes de programación, lo cual amplia la funcionalidad y dinamismo de las páginas.

Entre los programas que se incorporan a las páginas web, se destacan los
denominados applets o programitas escritos en JAVA. Son empleados en aplicaciones
de comercio electrónico, en el servicio de chat, en el servicio de teléfono en Internet,
en la creación de gráficos animados y en una infinidad de utilitarios que facilitan el
trabajo en Internet.

Para poder visualizar una página web, se requiere un programa llamado navegador o
visor web. El navegador interpreta las instrucciones de los lenguajes HTML, Javascript
y JAVA, y estructura la página que el usuario percibe en la pantalla de su PC o
terminal.
Si cargas en un procesador de textos el archivo de una página web, vas a ver texto sin
ningún formato, el cual es una mezcla de instrucciones HTML, frases del texto original,
y es cada vez más frecuente encontrar también, código en lenguaje Javascript.

Un enlace o hiperenlace es una instrucción para acceder a otra sección de la misma


página Web, o de otra página web local o remota. Normalmente está asociado a una
palabra, frase o figura, de forma tal que al ubicar el cursor sobre uno de estos
elementos y pulsar el ratón (dar click) se inicia el acceso a la página web o sección
referenciada.
Una vez se sigue el enlace, la página visitada, sustituye a la página actual o bien se
despliega en una nueva ventana. El proceso de seguir los enlaces, se llama
navegación o exploración, y como puedes imaginar, en pocos minutos puedes
circunvalar la tierra
Si te lo propones puedes aprender el lenguaje HTML en un día. Si tienes algo de
tiempo, programar tus páginas web, te va a resultar una experiencia gratificante e
instructiva.

El lenguaje HTML tiene instrucciones de la forma: <ID atributos> datos </ID>, donde
ID identifica una instrucción, atributos son valores para darle forma a los datos, y el fin
de la instrucción se marca con </ID>. (TAG, clause, cláusula, son sinónimos de
instrucción)

Por ejemplo, <B> pone en negrita el texto que le sigue hasta el </B>, por lo cual si
escribimos: <B>texto enfatizado </B>, se obtiene: texto enfatizado.
Seguidamente tienes una muestra de instrucciones HTML para que captes los
conceptos básicos del lenguaje. Te resultará muy útil tener una idea sobre el hipertexto
HTML.

La estructura de un documento en lenguaje HTML es la siguiente:

<HTML>
<HEAD>
<TITLE> El título del documento </TITLE>
</HEAD>
<BODY bgcolor="color del fondo">
.......................................
Instrucciones del documento
.......................................
</BODY>
</HTML>

El <HTML> define el comienzo de un documento HTML. El <HEAD> define el


encabezado, que incluye entre otros datos, el <TITLE> que permite especificar el título
del documento, el cual aparecerá en la parte superior de la pantalla del navegador o
visor web.
El <BODY> define el cuerpo de las instrucciones del documento. Además, permite
definir diversos aspectos de la página, como por ejemplo, el color del fondo, el color
para señalar los hiperenlaces, etc. El parámetro bgcolor define el color del fondo de la
página.

Ejemplos de instrucciones básicas que van en el cuerpo de un documento HTML.


Instrucciones/descripción Resultado en pantalla
<B>enfatizado </B> y
<U>subrayado</U> enfatizado y subrayado
<B> inicia escritura en negrita, <U> subraya.
<IMG src="logitocw30.gif"> </IMG>
<IMG > indica inserción de una imagen.
src=especifica el archivo de la imagen/gráfico.
<A href="http://www.computarizar.pro"> Portada
de Computarizar </A>
Portada de Computarizar
<A > define un enlace o hiperenlace.
href= define la dirección de la página web.
<b>Lista de Tipos de letras</b><br>
<UL type=disc>
<LI>Arial black • Arial black
<LI>Sans Serif
</UL> • Sans Serif
<UL > define una lista que usa un circulito.
<LI> define un renglón o ítem de la lista.
Tabla de datos sencilla<br>
<table border=1 Tabla de datos sencilla
bgcolor="lightyellow"> XXX YYY
<td>XXX</td><td>YYY</td><tr>
<td>VVV</td><td>WWW</td><tr> VVV WWW
</table>
<td> define un elemento (color, ubicación,..)
<tr> termina una fila.
</TD

Si quieres aprender HTML, Javascript, Java, Perl y otros lenguajes que se usan para
programar páginas web, consulta la bibliografía al final de esta página.

Las imágenes, gráficos, videos y sonidos que se incluyen en las páginas web, están
grabados en archivos en diversos formatos, que se presentan seguidamente

Un programa en HTML se puede escribir con un sencillo editor de textos, como el


NotePad de Windows o el editor vi de Unix. Las páginas web son tan populares, que
todos los procesadores de textos actuales, programas de dibujo y planillas electrónicas
incluyen opciones para convertir los documentos al formato HTML.

La necesidad creciente de publicar en la Web, ha influido en el surgimiento de una gran


cantidad de programas especializados en la edición de páginas web. Estos editores
HTML brindan un ambiente visual y muy intuitivo para componer un documento de
hipertexto.
Podemos decir que son procesadores de hipertexto, porque permiten trabajar en
forma análoga, a como se trabaja con un procesador de textos avanzado.
Un procesador de hipertexto, permite formatear con facilidad el texto de una página
web. Al ir digitando el texto, se puede elegir el tipo de letra, el estilo, el tamaño y el
color. Se pueden insertar con un simple click del ratón, gráficos, imágenes, tablas de
información, enlaces o hiperenlaces, listas de selección, formularios, botones y otros
elementos.
Lenguaje java script
Es muy usado, porque permite crear páginas web dinámicas y ampliar la funcionalidad
de un documento HTML. La gran ventaja de Javascript es que ejecuta en el PC o
terminal del usuario. El código de Javascript es insertado entre las instrucciones HTML.
Normalmente está formado por funciones o rutinas de computación, declaraciones de
objetos y datos.

Javascript es un lenguaje que permite programar aplicaciones complejas, tales como:


verificar la consistencia de los datos ingresados en un formulario, abrir y manejar una
nueva ventana del navegador, crear páginas web dinámicamente, efectuar cálculos
matemáticos, efectuar tareas que requieren controles de tiempo, y muchas tareas más

También podría gustarte