Está en la página 1de 7

Modelado de comportamiento de las fases

Para comenzar es de gran importancia modelar el comportamiento de las fases de asfltenos para predecir su comportamiento frente al cambio de temperaturas, presiones y/o composicin.

Ahora las fases del gas y del petrleo son modeladas con la Ecuacin de Estado de Peng-Robinson con los parmetros de desplazamiento de volumen.

El volumen molar de la fase j con cambio de volumen es

Cuando una fase gaseosa, una fase de crudo, y una fase slida coexisten, las siguientes ecuaciones de equilibrio termodinmico satisfacen:

Los coeficientes de interaccin entre los componentes de los hidrocarburos son parmetros importantes para las predicciones de comportamiento de fase y se calculan a partir de

Los coeficientes de interaccin entre los componentes precipitantes y componentes ligeros son establecidos en un valor constante y los coeficientes de interaccin con los restantes componentes ms pesados se fija igual a cero.

La aplicacin del modelo termodinmico


En este trabajo, los datos experimentales de Burke et al. (1990) y los datos experimentales obtenidos de las comprobaciones de precipitacin de asfltenos a alta presin, alta temperatura realizados en el reservorio de crudo de Savak, se utilizan para ilustrar el modelado del comportamiento de fase de precipitacin de asfltenos durante las condiciones de agotamiento de presin y de inyeccin de gas. El comportamiento del modelo con respecto a los mtodos de caracterizacin, as como cambios en los diferentes parmetros del modelo se investigan.

También podría gustarte