Está en la página 1de 1

La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica Walter Benjamin1

En un tiempo muy distinto del nuestro, y por hombres cuyo poder de accin sobre las cosas era insignificante comparado con el que nosotros poseemos, fueron instituidas nuestras Bellas Artes y fijados sus tipos y usos. Pero el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisin que estos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios prximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte fsica que no puede ser tratada como antao, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte aos, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la tcnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizs hasta modificar de una manera maravillosa la nocin misma de arte.

Extractado de BENJAMIN, Walter La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica en Discursos interrumpidos l, Editorial Taurus, Buenos Aires, 1989. Traduccin de Jess Aguirre de la edicin alemana de 1972, Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main. (el artculo apareci en 1936 en la revista Zeitschrift fr Sozialforschung originalmente en una traduccin francesa de Pierre Klossowski) Pags. 15-59.

También podría gustarte