La fama
Este mandamiento vela tambin por la buena fama a la que todos enen dere cho. Debemos evitar los siguientes pe cados de palabra para vivir la caridad y el respeto a la verdad: La calumnia: hablar mal de otra persona, sabiendo que no es ver dad. La difamacin: hablar mal de otra persona, aunque sea verdad lo que se dice. La maledicencia: comentar los de fectos de otra persona a sus espal das. Tenemos la obligacin de rec car el mal que podamos haber ocasionado con las palabras.
Qu diferencia hay entre la calumnia y la difamacin?
Debemos decir la verdad, pero tambin hay que prac car la discre cin. Eso signica ser capaz de guardar los secretos y condencias que nos con an las personas, secretos y condencias que no intere san a los dems.
52
La condena de Jess
Pero l callaba, sin dar respuesta. De nuevo le pregunt el sumo sacerdote: Eres t el Mesas, el Hijo del Bendito? Jess le contest: Yo soy. Y veris al Hijo del hombre sentado a la derecha del Poder y que viene entre las nubes del cielo. El sumo sacerdote, rasgndose las vestiduras, dice: Qu necesidad tenemos ya de testigos? Habis odo la blasfemia. Qu os parece? Y todos lo declararon reo de muerte. (Mc 14, 6164) Por qu las autoridades religiosas condenaron a Jess a muerte? Qu habra podido hacer Jess para evitar la condena? Qu prefiri Jess?
2 El octavo mandamiento, prohbe decir men ras? 2 En qu consiste la sinceridad? Qu signica ser discreto? 2 Qu ac tud debemos tener cuando hablamos de personas pblicas? 2 Piensa algunos casos en los que sea ms fcil callar que decir la verdad.
Podis realizar las ac vidades
3 : 4 :
y
de la pgina 54. 53