Está en la página 1de 4

Independencia de Mxico (1810-1821)

Francisco Javier Venegas nuevo Virrey de la Nueva Espaa llegando a la Villa de Guadalupe.
28 de septiembre de 1810 Insurgentes derrotan al intendente Juan Antonio Riao y se posesionan de la ciudad de Guanajuato.

13 de septiembre de 1810

INDEPENDENCIA DE MXICO
14 de febrero de 1810
Se convoc a una audiencia legislativa de la regencia espaola para elaborar una constitucin, asistiendo participantes americanos.

16 de septiembre de 1810 Se levanta en armas el pueblo de Dolores, presidiendo la sublevacin Miguel Hidalgo.

1200 a. de N.E.
Se establece San Lorenzo. El corazn de la cultura olmeca.

Durante

Independencia (1810-1821)
Inicios de la cultura Mezcala. Caracterizada por las pequeas esculturas que esquematizan los rasgos.
Formacin de las grandes urbes mesoamericanas. Fundacin de Monte Albn.

700 a. de N.E.

500 a. de N.E.

INDEPENDENCIA DE MXICO
650 a.de N.E.
Explosin demogrfica. Aumento de aldeas, en la Cuenca de Mxico: Cuicuilco. Primer centro cvico religioso del Altiplano Central.

900 a. de N.E.
A consecuencia de conflictos sociales San Lorenzo es ocupado por La Venta: estructura ceremonial mas importante.

400 a. de N.E.
Decadencia de La Venta. Florece Tres Zapotes: ltima gran ciudad de la cultura Olmeca.

Durante este perodo

Independencia de Mxico (1810-1821)


Apogeo de la cultura Izapa. Caracterstica por su abundante arquitectura pblica y esculturas (estela-altar).

Erupcin volcn Xitle: Cuicuilco se destruye .

100 a. de N.E.

100 d. de N.E

INDEPENDENCIA DE MXICO

200 a. de N.E.
Florecimiento de la cultura Teotihuacn. Sitio arqueolgico mas grande e importante de Amrica precolombina.

Durante este perodo

http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/web ua/catalogo/tlapacoya.html http://www.mna.inah.gob.mx/index.php/salas-deexhibicion/permanentes/arqueologia/preclasico-en-elaltiplano-central.html http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=10589 http://www.mna.inah.gob.mx/index.php/component/c ontent/article/56-anteriores/5-seis-ciudades-antiguasde-mesoamerica-sociedad-y-medio-ambiente.html

También podría gustarte