Está en la página 1de 18

1.

Cul es el problema

1. Cul es el problema?

2. A quin va dirigido?
A nios de la escuela primaria de 8 a 10 aos con CI ms bajo

Preventivo Proporcin de estrategias Mayor flexibilidad

Factor de riesgo Weschler

3. Por qu vuestro centro?


COLEGIO CARDENAL SPINOLA Calle Cardenal Marcelo Spnola, 34 28016 Madrid 917 66 42 33 www.colegiospinola.org Cristbal Calero Director General y Pedaggico de EP

3. Por qu vuestro centro?


Porque reuns todas las caractersticas que buscamos! Apoyis una educacin centrada en el alumno. Destacis la importancia de la atencin personalizada Estis abiertos a la actualizacin de mtodos Actividades innovadoras (apadrinamientos en matemticas, grupos

interactivos, el blog del aula).

4. Objetivo

Conseguir que el grupo de riesgo descrito reduzca su probabilidad de verse envuelto en situaciones violentas y proporcionarlas estrategias de resolucin de conflictos adecuadas.

5. Mtodo para alcanzarlo

5.1. Cmo lo hemos construido?


Para crear el videojuego hemos trabajado con la empresa espaola Paradox D&D (http://www.pdxstudio.com/blog) Empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones interactivas y videojuegos basados en nuevas tecnologas Ganadora del premio Lanzadera

5.2. En qu consiste?
1. Primera parte: creacin del avatar

2. Segunda parte: juego lineal


3. Tercera parte: mundo abierto

Primera parte: Creacin del avatar

Segunda parte: Juego lineal

Ejemplo: nivel 1

Tercera parte: mundo abierto

5.3. Por qu un videojuego?


Forma sencilla de facilitar fenocopias de la alta inteligencia. Aprendizaje por el juego. Inserto en un medio controlado por el nio (tecnologa). El nio como agente activo xito de los videojuegos ya probado

Econmico

6. Precio
Desarrollo y produccin 25.000 euros
Precio 5000 euros

Posibilidad de comprar unidades para jugar en casa 39 euros

7. Resultados esperables
Prestigio del colegio.

Mayor ingresos para el colegio.


Ayuda al nio .

Mejora a sociedad.

También podría gustarte