Está en la página 1de 3

INTRODUCCIN

Actualmente nos vemos abarrotados de nuevos apratos tecnolgicos que nos facilitan nuestro aprendizaje y que nos da muestra que no somos inherentes a ello, como en esta oportunidad que trataremos de comprobar a traves de la experuimentacion en el

laboratorio , donde tuvimos la oportunidad de conocer un osciloscopio, aprender a manipularlo, adems de observar para que sirve, conectndolo a varias fuentes y comparar viendo en la pantalla los resultados que nos brinda este aparato, adems poner a prueba en prctica lo que tenamos en teora. El aparato de medidas ms importante que se conoce es el Osciloscopio. Con l, no slo podemos averiguar el valor de una magnitud, sino que, entre otras muchas cosas, se puede saber la forma que tiene dicha magnitud, es decir, podemos obtener la grfica que la representa. Por lo tanto seguros que lo obtenido aunque en caso propio solo pudimos conocerlo , devido a que el aparato que nos toco en el laboratorio tuvo dao lo que nos imposibilit que saquemos los datos adecuados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA


FACULTAD DE MECANICA OSCILOSCOPIO COMO INSTRUMENTO DE LABORATORIO

CURVAS DE LISAYOUS
Una curva de Lissajous es la grfica del sistema de ecuaciones paramtricas que describe el movimiento harmnico simple.

x=a sin(w 1 t) y=b sin(w2t+d)


Las figuras de Lissajous se obtienen con la superposicin de dos movimientos armnicos perpendiculares. La trayectoria resultante depender de la relacin de les frecuencias y de la diferencia de fase. Lissajous utiliz sonidos de diferentes frecuencias para hacer vibrar un espejo. Un rayo de luz reflejado en el espejo dibujaba figuras diferentes segn la frecuencia de los sonidos. Lissajous primero reflejaba un rayo de luz en un espejito pegado a un diapasn que vibraba y, a continuacin, otro espejito en otro diapasn tambin vibrando. El rayo se proyectaba entonces en una pantalla creando una figura, la forma de esta dependa de la amplitud y frecuencia de las vibraciones y su relacin. Si los dos diapasones tienen la misma frecuencia entonces el dibujo resultante es una elipse.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA


FACULTAD DE MECANICA OSCILOSCOPIO COMO INSTRUMENTO DE LABORATORIO

Otro Ejemplo con m par

En este caso m =2 es par y

La frmula es por tanto

Sustituyendo

Operando

O bien

También podría gustarte