Está en la página 1de 1

REFORMA AGRARIA Es el conjunto de medidas polticas, econmicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y produccin de la tierra.

Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentracin de la propiedad de la tierra en pocos dueos (latifundismo) y la baja productividad agrcola debido al no empleo de tecnologas o a la especulacin con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiacin de la tierra sin indemnizacin o mediante algn mecanismo de compensacin a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creacin de una clase de pequeos y medianos agricultores que desplazan la hegemona de los latifundistas. Las crticas a este acto caen en la poca productividad que podra generar. La reforma agraria en Guatemala, fue una de las metas del gobierno de Jacobo Arbenz. Con ella se pretenda evitar que hubiera una relacin de latifundio-minifundio. La mayora apoyaba la idea, menos los grandes terratenientes y los empresarios, sobre todo la United Fruit Company, que posea una gran cantidad de tierras en Guatemala, era la bananera del pas que se encargaba de exportar. La Iglesia Catlica, a su vez, se opuso a dicha reforma. Todo esto se lograra al expropiar tierras ociosas de los grandes latifundistas para poder darlas en usufructo a quienes no las tuvieran. Dicho procedimiento se lograba por medio de los Comits Agrarios Locales, los cuales reciban denuncias de tierras en estado ocioso, que pasaban a los Comits Departamentales y finalmente al Departamento Agrario Nacional. La reforma pretenda permitir a los campesinos tener tierras para trabajarlas y darles la oportunidad de tener ms ingreso. Bueno pues para m fue muy interesante poder comprender y conocer lo que es la reforma agraria ya que fue un sistema econmico para poder mejorar el bienestar de nuestro pas. La reforma agraria permita que los campesinos tuvieran una tierra firme para poder desarrollarla y poder vivir de esta as mismo para contribuir con la economa de Guatemala. Sin embargo muchas personas tambin estaban en desacuerdo porque pensaban que el pas se convertira en un gobierno capitalista. Pero de todos modos se pudo llevar a cabo este desarrollo.

También podría gustarte