Está en la página 1de 37

Juan Diego Salazar Erazo

Cristian Fernando Sánchez Puetate


Equilibrio
Metabolis
mo
Combatir
Limpieza
Prevenció
n
•La deshidratación es la
pérdida excesiva de agua y
sales minerales de un cuerpo.

• Exceso de Calor

• Ejercicio intenso

• Falta de bebida

•Enfermedades donde
está alterado el balance
hidroelectrolítico
CAUSAS:
Diarreas: virales o bacterianas
Vomito
Enfermedades respiratorias
Perdida de apetito
Sudoración
Fiebre.
Leve
Moderada
Grave
Se produce cuando el déficit es del 5%
Manifestaciones clínicas
Tratamiento

Plan A: Hidratación en casa


Prevención de la deshidratación
Se produce cuando el déficit es igual o
mayor al 10%
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Debe ser hospitalizado para manejo
todo paciente con:
Fases del tratamiento
Fase I. Sin importar el tipo de deshidratación
Fase II. Mantenimiento y pérdidas contínuas
Pérdidas gastrointestinales
Pérdidas cutáneas
Paracentesis frecuentes y cuantiosas
Identificar la causa y tratarla
Hay que reponer los líquidos y electrolitos:
LIGERA
MODERADA
SEVERA
Esta reposición debe realizarse con cloruro
de sodio al 0,9 %
Vigilar estado de conciencia del paciente
Medir diuresis según el estado del
paciente
Realizar complementarios
Causas
Cuadro clínico
Tratamien
to
Debe tratarse la causa
Esta reposición debe realizarse con
cloruro de sodio al 0,9 % (Solución
salina fisiológica)
Vigilar estado de conciencia del
paciente
Medir diuresis según el estado del
paciente (horaria, bihoraria, cada 4
horas)
Realizar complementarios necesarios
para el seguimiento según el estado
Tratar la causa
Reponer volumen con solución salina
Hipocalemia
Hipercalemia
Hiponatremia
Hipernatremia
Hipocalcemia
Hipercalcemia
Hipomagnesemia
Hipermagnesemia
Hipofosfatemia
Hiperfosfatemia
Acidosis metabólica Video

También podría gustarte