Está en la página 1de 1

PROGRAMAS DE PREVENCIN TERCIARIA EN EL PER: A travs de innovadores programas de tratamiento como CREO (Creando Rutas de Esperanza y Oportunidades), INPE-DEVIDA

(Dirigido a drogodependientes), TAS (Tratamiento para Agresores Sexuales) y FOCOS (Fortaleciendo Competencias Sociales), el INPE busca cumplir su misin que es la Rehabilitacin, reeducacin e reincorporacin del interno a la sociedad. El programa de intervencin intramuros C.R.E.O. tom como referencia el Programa de Competencia Psicosocial ideado por Ross y Fabiano en 1985, basado en una serie de tcnicas del modelo cognitivo, orientadas a promover y mejorar el desarrollo cognitivo y dotar al joven de las habilidades necesarias para desarrollar su competencia psicosocial. Este diseo fue adaptado en los programas de tratamiento de delincuentes en Espaa y a su vez fue adaptado a la realidad particular de los Establecimientos Penales del Per. En Lima, la clasificacin hecha desde la misma Carceleta ha permitido que los nuevos internos no sean derivados a centros penitenciarios ajenos al programa, lo cual es una prdida de oportunidad en la rehabilitacin de personas que se ajustan al perfil requerido, sino que son agregados al programa que funciona en el penal de Lurigancho. El programa de intervencin Fortalecimiento de competencias sociales para la no reincidencia delictiva de liberados toma como modelo explicativo de la conducta delictiva, en el caso de delitos contra el patrimonio, las teoras del aprendizaje social; y como modelo de tratamiento, el modelo de tratamiento Riesgo-Necesidad Responsabilidad de Andrews y Bonta (1992 2006; citado en Redondo, 2008); en el cual las estrategias, abordajes y tcnicas del enfoque cognitivo conductuales tendrn predominancia en la intervencin. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA http://www.inpe.gob.pe/contenidosprensa.php?id=858&direccion=1

También podría gustarte