Está en la página 1de 2

COLEGIO CARLOS PELLEGRINI

ACTIVIDAD PARA RECESO INVERNAL


PROFESORA LUCIANA PALLARES

MATERIA: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA


CURSO 3º 1º

1. Realicen una búsqueda amplia de información acerca de cómo era


considerado el trabajo antes de la Revolución industrial y qué cambios
se dieron en la forma de considerar al trabajo luego de ese importante
suceso histórico social a fines del siglo XVIII. (Citar la fuente de la
información. Por ejemplo, si es una página Web citar la dirección http, si
es un libro, diario o revista, indicar nombre, año, pág, etc.)

2. Busquen información acerca de los derechos laborales en la actualidad


y qué organismos amparan esos derechos.

3. Accedan a la página web de la OIT (http: // www.oit.org) y averigüen


para cuáles de las siguientes situaciones hay convenios de la OIT y en
qué fechas se adoptaron:

- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- Licencias por maternidad
- Derecho a la igualdad en la remuneración

Establezcan cuáles de estos convenios ratificó la Argentina.

4. Observen las siguientes imágenes, que corresponden a murales sobre la


Industria de Detroit, pintados por el artista mexicano Diego Rivera en la
década de 1930:

1
Respondan:

a) ¿Qué sensaciones les provocan esas pinturas?


b) ¿Cuáles parecen ser las condiciones de trabajo?
c) ¿Cómo se relacionan estas escenas pintadas por el artista con lo que
ustedes investigaron acerca del trabajo luego de la Revolución
Industrial?
d) Escriban un relato acerca de la escena laboral que ilustran estas
pinturas y de lo que podrían estar sintiendo los personajes, es decir, los
trabajadores en esas condiciones de trabajo.

También podría gustarte