Está en la página 1de 1

Tema 8. Tcnicas bsicas en Biologa celular Molecular. El microscopio ptico.

Lmite de resolucin 0,2 -0,8 um El ojo es capaz de detectar variaciones en la longitud de onda y en la intensidad de la luz. Los adelantos de la microscopa permitieron aumentar ambas posibilidades, tanto en el uso de instrumentos que amplan el poder de resolucin como de tcnicas que contrarrestan la transparencia de las culas aumentando el contraste de sus estructuras. Obtencn de preparaciones permanentes para microscopa d campo claro. FIJACIN: Es esencial para preservar la morfologa y la composicin qumica de los tejidos y la clulas. Consiste en la muerte de stas de una manera tal que las estructuras que posean en vida se conserven con un mnimo de artificios. La eleccin del fijador adecuado depende del estudio que se desea relizar, por ejemplo, para el ncle se utilizan los fijadores cidos y para el examen de la actividad enzimtica en el citoplasma se emplean la acetona, el formaldehd o el glutaraldehido, que producen una mnima desnaturalizacin y preservan muchos sitemas enzimticos. La fijacin hace permeables a colorantes a las clulas. Entrecruza protenas y lpidos. INCLUSIN: Parafina o resinas plsticas. Aumenta la consistencia mecnica de la muestra. CORTE: Para poder ser observado con el microscopio, el tejido debe cortarse en lminas delgadas mediante instrumentos llamados micrtomos. TINCIN: Se hace con colorantes. Aumentan el contraste. Verde malaquita, negro sudn, rojo nilo, azul de coomasie. Hematoxilina(ncleos)/eosina (citoplasma)

MONTAJE: -Proteccin fsica de la muestra. -Esabilzacin. -Glicerol tamponado. MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA MICROSCOPA ELECTRNCA DE TRANSIMISIN El microscopio electrnico de transmisin es un elemento que permite conocer la ultraestructura de las clulas de la matriz extracelular ya que posee un poder de resolucin mayor que el del microscopio ptico

También podría gustarte