Está en la página 1de 1

Gua de lectura a la primera parte del texto de Fabio Wasserman, La poltica, entre el orden local y la organizacin nacional.

En Marcela Ternavasio, Historia de la provincia de Buenos Aires. 18211880). Buenos Aires, Edhasa-Unipe, 2012. De Rivadavia a Rosas 1- Qu significados le otorgaron los contemporneos a la anarqua del ao 20? Cules fueron los bandos en pugna? 2- De qu manera se resolvi la crisis de 1820? Qu nuevo status le cupo a Buenos Aires luego del Tratado de Benegas? 3- Explicar el significado de la ley electoral de 1821 y las funciones de la Sala de Representantes. 4- En qu consisti la reorientacin de las polticas porteas que tuvo lugar durante el gobierno de Martn Rodrguez? 5- Explique el nuevo papel jugado por la prensa durante la Feliz Experiencia de Buenos Aires. 6- Identifique a los grupos opositores al gobierno. 7- El Congreso Constituyente de 1824. Por qu motivos es convocado y qu decisiones se toman en su seno? 8- Qu tendencias polticas surgen en el Congreso de 1824 y qu cuestiones las diferencian? 9- Por qu motivos, segn el autor, Bernardino Rivadavia toma durante su presidencia medidas que van en direccin contraria a las implementadas durante el gobierno de Martn Rodrguez? Qu oposicin se articula durante estos aos? 10- Cmo caracteriza el autor al gobierno de Manuel Dorrego? Qu conflictos surgen durante ese lapso? 11- Entre el golpe decembrista y el ascenso de Juan Manuel de Rosas. Explique el desarrollo de la crisis y los acuerdos firmados por Lavalle y Rosas.

También podría gustarte