Está en la página 1de 2

INSTITUTO CARLOS PELLEGRINI

HISTORIA DEL ARTE 3º C

ACTIVIDADES ESPECIALES PARA EL PERIODO DE RECESO

Actividad Nº 1: LOUVRE

Contenido: Creación del primer museo público

A- Leer el siguiente texto


El Museo del Louvre (en francés: Musée du Louvre) es el gran museo nacional
de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como
arqueología y artes decorativas. Es considerado el museo más importante del
mundo, por la riqueza de sus colecciones y por la influencia que ha ejercido en los
restantes museos del planeta. Está ubicado en París (Francia), en el antiguo
palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos subsedes, en
Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
Sus extensas colecciones son el resultado de un esfuerzo histórico: por un lado, el
coleccionismo real desarrollado a lo largo de varios siglos, y por otro el esfuerzo
de los hombres de la Ilustración y la labor desamortizadora de la Revolución
francesa. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los
museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes
(monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del
conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los
grandes museos nacionales europeos y norteamericanos, y de hecho fue el
modelo para muchos de ellos.
Con más de quince millones de visitantes en 2008 es, con gran diferencia, el
museo de arte más visitado del mundo y el más recordado por varias de sus obras
maestras, como La Gioconda de Leonardo da Vinci.
B- Investigar para ampliar el tema leído y contestar
1-¿Qué relación tiene la Revolución Francesa con el origen del museo de Louvre?
2- ¿Cuál fue el origen de las primeras obras que conformaron el museo?
3- ¿El museo se creo para qué público?

Prof. Griselda Gonzales


2 de Julio de 2009
Actividad Nº 2: LA FOTOGRAFÍA

Contenido: El nacimiento de la reproducción tecnológica de la imagen.


Investigar y contestar
1- ¿Qué es la fotografía?
2- ¿Cuándo se originó la fotografía? Desarrolla un cuadro conceptual con
todos los datos sobre el tema.
3- En la actualidad ¿Cuáles son los usos más comunes de la fotografía? ¿En
que áreas o campos se utiliza?
4- Realiza un fotomontaje (superposición de fotos de diarios o revistas) sobre
algún tema de interés.

Prof. Griselda Gonzales


2 de Julio de 2009

También podría gustarte