Está en la página 1de 1

SUBSECTOR :CIENCIAS NATURALES CLASE N : 3 TIEMPO : HORAS 2 PEDAGOGICAS NOMBRE UNIDAD : ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS

SEMANA: 2

FECHA: 110313

APRENDIZAJE ESPERADO

- Comprender que los seres vivos estn formados por una o ms clulas.

ACTIVIDADES INICIO Realice una lluvia de ideas para detectar qu recuerdan los estudiantes sobre las caractersticas de los seres vivos. Antelas en la pizarra y discuta con ellos preconceptos y posibles errores. Pdales que anoten en su cuaderno ejemplos de seres vivos y objetos inertes. Si en las listas no aparecen hongos, bacterias u otros, pregunte por ellos y solicite que indiquen a qu grupo pueden pertenecer y por qu. DESARROLLO Leer el primer prrafo de la pgina 19, pensar en los eventos previos al establecimiento de la teora celular. Intente que conecten los hechos de la vida cotidiana con la explicacin de los fenmenos de su entorno. Tome como ejemplo la observacin del agua al microscopio. Orientar acerca de la importancia del descubrimiento y perfeccionamiento del microscopio para el estudio de las clulas, , puede realizar preguntas como las siguientes: Qu ocurra con el mundo unicelular antes del descubrimiento del microscopio? Cul es la utilidad de este instrumento para los estudios actuales? Qu fenmeno de tu entorno investigaras si tuvieses como herramienta un microscopio? CIERRE Revisan en conjunto la siguiente pagina
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena5/index_3quincena5.htm

EVALUACION Investigan y dibujan acerca del microscopio

También podría gustarte