Está en la página 1de 3

Las demandas mapuches A1.

- Anlisis situacional Primero debemos entender a qu llamamos demandas o conflicto mapuche , sta se refiere al resurgimiento y reorganizacin de las comunidades mapuches por la autonoma y la recuperacin de tierras desde la vuelta de la democracia en Chile. Sus demandas giran alrededor de tres ejes: 1.- La autonoma jurisdiccional Se refiere a la creacin de un parlamento autnomo como interlocutor entre ellos y el estado. 2.- La devolucin de tierras Recuperar sus tierras ancestrales usurpadas en base al derecho de Conquista y el pleno respeto de los Derechos Humanos de sus integrantes.

3.- La identidad cultural El fortalecimiento de sta, a travs de la cultura ancestral, desde la conservacin del idioma, la vestimenta, los instrumentos musicales y la realizacin de ceremonias.

2.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Concientizar e informar a la comunidad estudiantil acerca del conflicto que afectan al pueblo mapuche.

OBJETIVOS ESPECFICOS - Dar a conocer a la comunidad estudiantil las noticias actuales respecto al tema. - Informar requerimientos y necesidades del pueblo mapuche - Tomar conciencia de la situacin que vive el pueblo mapuche

3.- PROBLEMTICA Desde la poca de la conquista, los Mapuche sufrieron un cambio despiadado: de ser plenamente libres, fueron convertidos en esclavos. En la colonia, el indio fue el siervo, el borracho sucio, el salvaje, el mentiroso y el ladrn. Estas ideas, difundidas por los espaoles y luego por el chileno, contrastaban completamente con la realidad. La verdad es que los Mapuche eran los dueos de estas tierras; sus conocimientos rebasaban muchas reas de la medicina, la astronoma, la ciencia, la espiritualidad y la lingstica. Desde que fueron colonizados han sido ignorados, ahora ellos exigen ser escuchados y atendidos sobre sus necesidades, quieren el restablecimiento de las tierras despojadas y aspira a la reconstruccin de un territorio. Por lo que el Estado debe establecer una Ley que asegure la transferencia de las tierras reivindicadas por los mapuches.

También podría gustarte