Está en la página 1de 2

Introduccin

Las fuerzas de atraccion y de repulsin intermolecular afectan a propiedades de la materia como el punto de ebullicin, de fusin, el calor de vaporizacin y la tensin superficial. Dentro de un lquido, alrededor de una molcula actan atracciones simtricas pero en la superficie, una molcula se encuentra solo parcialmente rodeada por molculas y en consecuencia es atrada hacia adentro del lquido por las molculas que la rodean. Esta fuerza de atraccion tiende a arrastrar a las molculas de la superficie hacia el interior del lquido (tensin superficial), y al hacerlo el lquido se comporta como si estuviera rodeado por una membrana invisible. La tensin superficial es responsable de la resistencia que un lquido presenta a la penetracin de su superficie, de la tendencia a la forma esfrica de las gotas de un lquido, del ascenso de los lquidos en los tubos capilares y de la flotacin de objetos u organismos en la superficie de los lquidos. Termodinmicamente la tensin superficial es un fenmeno de superficie y es la tendencia de un lquido a disminuir su superficie hasta que su energa de superficie potencial es mnima, condicin necesaria para que el equilibrio sea estable. A la fuerza que acta por centmetro de longitud de una pelcula que se extiende se le llama tensin superficial del lquido, la cual acta como una fuerza que se opone al aumento de rea del lquido. La tensin superficial es numricamente igual a la proporcin de aumento de la energa superficial con el rea y se mide en erg/cm2 o en dinas/cm. La energa superficial por centmetro cuadrado se representa con la letra griega gamma. Los valores de la tensin superficial mostraron que las molculas superficiales tienen una energa aproximadamente 25% mayor que las que se encuentran en el interior del fluido La tensin superficial, se mide normalmente en dinas/cm., la fuerza que se requiere (en dinas) para romper una pelcula de 1 cm. de longitud. Se puede establecer de forma equivalente la energa superficial en ergios por centmetro cuadrado. El agua a 20C tiene una tensin superficial de 72.8 dinas/cm. (Becerra,2007)

BIBLIOGRAFA

Daz Julio C., Luis O. Becerra. Determinacin de la Tensin Superficial mediante el mtodo de pesada hidrosttica, Simposio de Metrologa 2006, Memorias, 2006 Pgina consultada en internet consultada el 29 de noviembre de 2006 http://zeth.ciencias.uchile.cl/~amartinez/2006/seminario/2.pdf

También podría gustarte