Está en la página 1de 3

Crisis del estado Benefactor

1) Motivo de la crisis del petrleo: Paises rabes y Venezuela controlaban 40% del petrleo mundial, crean la OPEP para salvaguardar sus intereses y protegerse de los otros 2 bloques (eran los no alineados) 2) Motivo de la crisis del petrleo: La cuarta guerra rabe-israel= embargo mundial del petrleo por parte de los pases no alineados y reajuste internacional de precios del barril de crudo= sensibles consecuencias para las economas Defenderse de los abusos de EUA 3) Aumento en el preso del petrleo, paso en 1970 en $3 a 1980 en $30 EUA tenia su propia reserva pro aun asi compraba Resto de los pases dependan del abastecimiento del petrleo Dificultades para el estado benefactor: Incremento en el valor de las materias primas Inflacin Bajo crecimiento econmico Baja en precios de productos de exportacin Aumento en la deuda externa Reduccin de salarios Aumento del desempleo Subida en la pobreza Escasez de alimento Reduccin en gastos del estado

Neoliberalismo (inicio)
Aparecen criticas al keynesianismo Solucion=Volver al liberalismo Se impone con el nombre de neoliberalismo Impulsores= EUA= Ronald Reagan, Inglaterra= Margaret Tatcher

Neoliberales pensaban que: El estado deba dejar de intervenir en la economa Privatizar las empresas estatales (xq generaban muchos gastos) Regulacion de precios y salarios por oferta-demanda, no por el Estado Reducir la inversin Estatal (gasto pblico) Cobrar menos impuestos para incentivar la produccin

Administracion Rodrigo Carazo Odio (1978-1982)


Logros administrativos: Inauguro la represa hidroelctrica del Arenal Construyo carreteras = San jos-Limn (tnel Zurqui) Costanera Sur San Jos-Caldera (lo tenia todo excepto tiempo) (hecho en 2010 x una concesin) Modernizo los puertos= Mon, Muelle Alemn y Caldera

Situaciones particulares de su administracin:


Enfrento la crisis de los hidrocarburos Devaluo el colon $1=8C $1=80C Distribuyo alimentos= Estancos Moratoria ante el F.M.I. y Banco Mundial Apoy las operaciones del FSLS Gran malestar social

Repercusiones
Inflacion Baja en el precio de las exportaciones Alza en la deuda interna y externa Baja de empleos y salario privado Aumento en valor de las importaciones

Escases de alimentos Aumento de pobreza, aumento de precarios( migracin campo-ciudad)

4)

También podría gustarte