Está en la página 1de 8

PARES CRANEALES

Los pares craneales son haces de prolongaciones neuronales que inervan los msculos, glndulas o transmiten impulsos desde las zonas sensitivas. Emergen a travs de orificios craneales y estn cubiertos por vainas tubulares procedentes de las meninges craneales Son doce pares craneales

Primer par craneal: N. Olfatorio


Se origina en la mucosa olfatoria del techo de la cavidad nasal y a lo largo del tabique nasal y la pared medial del cornete superior; termina en el bulbo olfatorio, en el extremo rostral del tracto olfatorio que llega hasta la base del procencfalo. Su funcin es la de dar el sentido del olfato. Los cuerpos celulares de las clulas olfatorias radican en el epitelio olfatorio del techo de la cavidad nasal y en el tabique nasal y de la pared medial del cornete superior.

Nervio Olfatorio
rea olfatoria lateral: en esta regin se encuentran los aspectos ms complejos del sentido del olfato y est considerada el rea cerebral olfativa por excelencia. Las reas olfatorias estn conectadas con el hipotlamo, hipocampo y ncleos del tronco cerebral.

Segundo par craneal: Nervio ptico


Se origina en las clulas ganglionares de la retina nerviosa y se extiende desde la cara posterior del ojo hasta el quiasma ptico. A partir de aqu los axones de las clulas ganglionares de la retina se continan como tracto o cintilla ptica y terminan en el diencfalo. Su funcin es de sentido especial de la visin.

Tercer par craneal: n. Oculomotor


Tiene una funcin motora somtica es decir inerva los msculos estriados de la rbita y una funcin motora visceral, donde los axones dan origen al sistema parasimptico craneal, dando inervacin a msculos lisos y glndulas. Existen dos ncleos de este nervio, el ncleo motor somtico que se encuentra en la sustancia gris de mesencfalo y el ncleo motor visceral que se sita dorsal al ncleo motor somtico

Cuarto par craneal: N. troclear


Tiene una funcin somtica para el msculo extrnseco del ojo oblicuo superior y le da propiocepcin Su ncleo se encuentra caudal al ncleo del nervio oculomotor, emerge en la cara dorsal del mesencfalo, sigue un trayecto subaragnoideo , perfora la duramadre y se dirige lateral al seno cavernoso para continuar hasta la fisura orbitaria superior y alcanzar la rbita para inervar a msculo.

También podría gustarte