Está en la página 1de 2

CONCLUSI

ONES Se pudo observar que los resultados obtenidos en las grficas del movimiento rectilneo uniforme nos ilustra que la velocidad es constante, ya que la velocidad que experimenta un cuerpo est dada por una funcin lineal (describe una recta). En el anlisis anterior de la grfica del MRUV se muestran los distintos intervalos de tiempo donde vara la velocidad y la aceleracin es constante. es imprescindible un buen manejo de los instrumentos de medicin ya que tuvimos problemas en la grfica de velocidad pues no nos dio una lnea recta, de esta forma podemos ver el margen de error en los resultados ver tablas y anexos. Ya aprendimos que un movimiento rectilneo uniforme es aquel en el que la trayectoria es una lnea recta y su velocidad es constante por lo cual su aceleracin es cero. Nos dimos cuenta que al hallar la pendiente de la recta estbamos encontrando la velocidad del cuerpo, la pendiente es constante y por lo tanto, la aceleracin tambin lo es. La distancia recorrida por el mvil vuelve a ser el rea bajo la recta. La pendiente de la recta me determina la velocidad de la partcula, como se observa obtuvimos un margen de error ya sea por la precisin en la toma de datos o el estado fsica en que se encuentran las herramientas de trabajo ya que para un MRU la velocidad es constante por lo tanto nos va a dar un solo valor de velocidad durante todo el recorrido, pero si notamos tiene un margen de error aproximado de 0,3 0,15 m/s

REFERENCIAS Guas de laboratorio diseadas por la Lic. Sandra Ramos http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2009/newton/galicia/materiales/garcia_misabel_p3/arc hivos/ecmru.htm ANEXOS

Pendiente de la GRFICA1: 0,0305m/s 0,0308 m/s 0,0277 m/s 0,454 m/s 0,034 m/s

Pendiente de la GRFICA2: 0,0526 m/s 0,052 m/s 0,0531 m/s 0,0502 m/s 0,0456 m/s

También podría gustarte