Está en la página 1de 6

2.

2 Interculturalidad en salud
Sndromes culturalmente delimitados.

Conjunto de signos y sntomas de explicaciones diversas que solo pueden ser comprendidos y tratados desde la cultura particular en que se desarrollan.

Ms frecuentes en Amrica Latina


Mal de ojo Empacho Espanto La cada de mollera Torceduras Maleficios

La accin intercultural como accin movilizacin.

El equipo de salud convoca comunidades y moviliza recursos para dar satisfaccin a determinadas necesidades de salud. La comunidad solo responde activamente a un llamado externo.

La salud intercultural como gestin.

Representantes de la comunidad participan en la ejecucin de acciones de salud. As surge un voluntariado de facilitadores interculturales.

La salud intercultural como cambio.

La comunidad y el equipo de salud se unen en la bsqueda de una respuesta comn. Respuesta activa y responsable en la definicin de problemas, control de recursos, compromiso en las acciones y evaluacin de las mismas.

Integracin e interculturalidad en salud indgena.


Se promueven: Estrategias de curacin Rehabilitacin Prevencin Promocin de la salud Todo esto para desarrollar el conocimiento, el respeto y la comprensin de las diferencias socioculturales de los pueblos, sus conocimientos y sus recursos.

Estrategias de salud intercultural


2 niveles de expresin: a) Las actividades que materializan la interaccin de medicinas b) La cultura que sustenta los modelos mdicos en interaccin Factores que disminuyen las barreras sociales y culturales entre equipos de salud y usuarios, al mejorar la comunicacin y el dialogo.

Condiciones para el desarrollo de un modelo intercultural en salud.


Ms factibles en el nivel Bsico de atencin Por lo tanto se requiere: Elevar la calidad de atencin integral en este nivel Los pacientes sean tratados en este nivel. Tambin es necesaria en los niveles superiores de atencin por los pacientes que son remitidos a estos servicios.

También podría gustarte