Está en la página 1de 19

GENERALIDADES FRACTURAS DE MIEMBRO SUPERIOR INFERIOR

FRACTURAS

Definicin: Solucin de continuidad de un hueso, producida generalmente por un agente traumtico, que posteriormente se repara en el proceso llamado consolidacin sea.

Etiologa: a) Factores determinantes: Producen la fractura. b) Factores predisponentes. -Fisiolgicos: Osteoporosis. -Patologas del hueso: Tumores, pseudotumores, etc.

CLASIFICACION
a) Segn ubicacin de la fractura: -Epifisiaria. -Metafisiaria. -Diafisiaria. b) Segn el compromiso de otros elementos: -Simple. -Complicada: Fr. Expuesta, con lesin vascular o nerviosa, lesin visceral, etc.

c) Segn el rasgo de fractura y tipo: -Incompletas: F. en tallo verde, fisuras, hundimientos. -Completas d) Segn nmero de fracturas:

e) Segn desviacin de los fragmentos: - Sin desviacin. -En el eje longitudinal -Desviacin lateral y rotacin. f) Segn tipo de rasgo : -Transversal. -Oblicuo. -Conminuta.

MECANISMO :
a) Mecanismo directo. b) Mecanismo indirecto.

Sntomas y signos:

Dolor : Focal

Sntomas y signos:

Aumento de volumen

Sntomas y signos:

Movilidad anormal del segmento. Deformidad de los ejes del miembro. Impotencia funcional

Sntomas y signos:

Equmosis

Sntomas y signos:

Crepitacin sea!!!

Ante la sospecha de una fractura examinar y buscar :


- Compromiso de partes blandas. - Compromiso de estructuras nobles (vasos , tendones y nervios).

b) Radiografa :
Siempre en dos planos y que en lo posible incluya las dos a lo menos una articulacin vecina. Permite principalmente:
- Confirmar y determinar caractersticas de la fractura. - Orientacin teraputica y control evolutivo de la fractura. - Aspecto mdico-legal.

Siempre en dos planos!

EVOLUCION DE UNA FRACTURA


Depende de: a) Morfologa de la fractura. b) La energa desencadenante. c) Las caractersticas mecnicas del hueso. d) Dao de partes blandas asociado. e) Edad y condiciones generales del paciente.

Principios en el tratamiento de una fractura (B):


a) Tratar al paciente y luego la fractura. b) Reduccin exacta. c) Inmovilizacin ininterrumpida. d) Tratamiento funcional. e) Rehabilitacin intensiva.

Es importante saber que la fractura cerrada complicada y la fractura expuesta son una urgencia, por lo que deben ser trasladadas antes de seis horas y tratadas en forma agresiva.

Gracias.
Ortopedia y Traumatologa Fortune, Paulos y Liendo. PUC. Tratamiento Prctico de Fracturas McRae-Esser. Exploracin de la Columna y Extremidades Hoppenfeld.

También podría gustarte