Está en la página 1de 5

ESTRATEGIA DE BSQUEDA DE INFORMACIN Y DE REA

Mtra. Mirsha Alicia Sotelo Castillo

A. Identifica una necesidad real de informacin en tu prctica profesional

Actualmente en la institucin que trabajo me encuentro realizando una investigacin bsica sobre la conceptualizacin del buen profesor universitario desde la perspectiva del estudiante.

B. Realiza una reflexin sobre tu necesidad, el tipo de informacin que necesitas y lo que esperas hacer con la informacin una vez que la encuentres (considera el marco de referencia de las 4Rs de David Wiley). Es por ello que necesito buscar antecedentes, es decir estudios que se han realizado sobre este tema en diferentes universidades de Mxico y del mundo, con la finalidad de tener un referente. La tcnica que se utiliz para recabar informacin fue las redes semnticas.

El objetivo principal de la bsqueda es recabar informacin relacionada con las caractersticas que deben tener un buen profesor, en donde se utiliz la tcnica de redes semnticas.

La informacin obtenida se reutilizar y se revisar ya que a veces se considera necesario citar la fuente original sin alteracin alguna y en otras ocasiones se revisar el contenido para adaptarlo a nuestra cultura.

C.Identifica las posibles fuentes de informacin


Se realiz una bsqueda de informacin en las principales bases de datos. Algunas fuentes que se encontraron son: http://www.bibliodar.mppeu.gob.ve/?q=doc_categoria/Redes%20sem%C3%A1nti cas http://prezi.com/m3281qxyczo3/copy-of-como-ser-un-buen-maestro-mediador/ http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071795022008000400017 http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&la ng=p&nextAction=lnk&exprSearch=579316&indexSearch=ID http://www.redalyc.org/pdf/1339/133915933002.pdf http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=764529

Describe puntualmente los resultados esperados

Despus de la bsqueda se encontraron bastantes ligas relacionadas, por una parte con las caractersticas del buen profesor y otras con la explicacin y uso de las redes semnticas.
Se encontraron presentaciones en prezi, power point, videos, as como artculos de investigacin publicados en diferentes bases electrnicas como redalyc, scielo, dialnet, etc. Dichos resultados se revisarn para que formen parte de los antecedentes de mi investigacin.

También podría gustarte