Está en la página 1de 2

Desviacin estndar La medida de dispersin que se conoce como desviacin estndar en estadstica, es la raz cuadrada de las distancias de las

observaciones con respecto a su promedio, obteniendo como resultado las mismas unidades en que estn dados los datos originales recolectados. La desviacin estndar para la muestra esta determinada por S y para la poblacin por s, teniendo como base los anteriores conceptos, ya que es la raz cuadrada de la varianza; esto permite un resultado mas lgico y ajustado a la realidad para la interpretacin de los valores. Si tenemos pesos al cuadrado ahora tenemos la unidad en pesos, que es una unidad original de los datos que se estn trabajando. Las formulas que se utilizan para poder calcular la desviacin estndar para una muestra cualquiera son: S= S=

S = (Xi X) / n - 1; para datos no agrupados


2 2

S2 = (Xi X) ni / n 1; para datos agrupados


2

Ejemplo: Entre los aos 1993 y 1998 los ndices de precios al consumidor presentaron los siguientes comportamientos segn el dane: Xi 22,95 22,59 19,46 18,50 18,50 19,50 121,50 X 20,25 20,25 20,25 20,25 20,25 20,25 (Xi- X) 2,7 2,34 -0,79 -1,75 -1,75 -0,75 (Xi- X) 7,2900 5,4756 0,6241 3,0625 3,0625 0,5625 20,0772

Distribucin de los ndices de precios al consumidor desde 1993 hasta 1998 en Colombia.

Cual fue el promedio de incremento del ndice de precios al consumidor en estos seis aos en Colombia?

X=

= 20,25

El promedio de incremento del ndice de precios al consumidor de 1993 a 1998 en Colombia fue del 20,25%, lo que quiere decir que anualmente los precios al consumidor aumentaron en un 20,25%.

Cual es la varianza para el ndice de precios al consumidor durante estos seis aos en Colombia?

S2 =

= 4,01544

La varianza es del 4,01544 % al cuadrado del ndice de los precios al consumidor de 1993 a 1998 en Colombia, por tanto: Cul es la desviacin estndar del ndice de precios al consumidor durante estos seis aos en Colombia? S= }= 2,0038563

La dispersin de los ndices de precios al consumidor desde 1993 hasta 1998 en Colombia es del 2.00% Significado de smbolos: n = tamao de la muestra N = tamao de la poblacin donde se extraen las muestras Xi = identificacin para un valor absoluto ni = frecuencia absoluta hi = frecuencia relativa Ni= frecuencia absoluta acumulada Hi = frecuencia relativa acumulada = sumatoria m = numero de intervalos c = amplitud de los intervalos de clase R = Rango

También podría gustarte