Está en la página 1de 1

COMUNICACIN POPULAR

Concepto de Comunicacin Participativa Popular La Comunicacin Participativa Popular puede definirse como una actividad planificada que se basa en procesos participativos y la comunicacin interpersonal, para facilitar el dilogo entre las partes interesadas, cuando existe algn problema o meta comn de desarrollo, con el objetivo de impulsar y ejecutar un conjunto de actividades para contribuir a su solucin o realizacin, y que apoya y acompaa esta iniciativa. Para que exista la Comunicacin Participativa Popular hay que activar en las personas la interaccin, el dilogo, la participacin y la toma de decisiones por consenso de las acciones a realizar, ste es el fundamento de este proceso. Para buscar resultados de la Comunicacin Popular es importante la presencia de la poblacin local en la toma de decisiones, el diseo y ejecucin del proyecto y su evaluacin, con esto se busca que los pobladores salgan adelante en este proceso con aptitudes recin adquiridas y un sentido de tener el control de todo el proceso. La Comunicacin Popular significa incluir a la comunidad local en la identificacin de un problema (o una meta comn), descubriendo las mltiples dimensiones, para determinar las soluciones potenciales con un conjunto de acciones y tomando una decisin sobre las acciones concretas a experimentar o ejecutar. Tambin significa facilitar la interaccin y la accin colaborativa con otras partes interesadas que deben formar parte del proceso. La Comunicacin Popular es una herramienta que refuerza el proceso de investigacin participativa y/o el desarrollo participativo. Procura facilitar la participacin de la comunidad en su propio desarrollo, as como tambin compartir el conocimiento necesario en este proceso. Rene la comunicacin, la investigacin y la accin en un marco integrado e incluye a investigadores, profesionales, miembros de la comunidad y otras partes interesadas en las diferentes fases del proceso participativo popular. Lo ms importante que se desarrolla en este proceso es la vinculacin a la agenda de las comunidades, para buscar reforzar sus esfuerzos para el mejoramiento y bienestar de las condiciones de vida.

También podría gustarte