Está en la página 1de 302
GUIDO FASSO FESOR DE LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA HISTORIA dela DERECHO La Edad Moderna 7 Ediciones Pirémide, S. A. - Madrid Titulo de ta obra original: STORIA DELLA FILOSOFIA DEL DIRITTO Volume Il: L’eta moderna Traduccién de: José F. Lorca Navarrete Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Malaga TERCERA EDICION © 1968 by Societa editrice il Mulino, Bolonia EDICIONES PIRAMIDE, S. A., 1982 Don Ramén de la Cruz, 67. Madrid-1 Depésito legal: M. 24.371-1982 ISBN: 84-368-0100-8 (Obra completa) ISBN: 84-368-0110-5 (Tomo 11) Printed in Spain Imprime: Hijos de E. Minuesa, S. L. Ronda de Toledo, 24. Madrid-5 Advertencia preliminar Como en el volumen 1, la indicacién bibliografica, sea relativa a textos 0 a li- teratura critica, se encuentra recogida en el apéndice bibliografico, con referencia a cada uno de los capitulos. A tal apéndice debera acudirse a fin de conocer las ediciones de las obras citadas cuando no estén directamente indicadas en la nota. Cuando la obra se divida en titulos, secciones, capitulos o apartados, los pasa- jes citados se podrén hallar facilmente en base a estos datos en cualquier traduc- cién o edicién. Las Hamadas referidas a dichas divisiones y subdivisiones serviran a ese propésito. Caso de que aquéllas no existan, o sean demasiado amplias para permitir encontrar sin dificultad el pasaje citado, se indicar4 la pagina del volumen de la edicién consultada. Los datos de las colecciones de obras, cuando no figuren en la nota, habrén de extraerse del apéndice bibliografico. En él se computan las Mamadas de las traducciones italianas, sin que aseguremos su veracidad, por lo que aconsejamos, en todos los casos, el texto original. Del mismo modo que en el primer volumen, la materia se encuentra divi en capitulos, correspondientes a cada pensador, evitando, en la medida de lo posi- ble, reagruparlos en clasificaciones que son siempre subjetivas. Cuando resulte inevitable reunir varios pensadores en un mismo capitulo, se utilizarén criterios puramente cronologicos. Solamente para el pensamiento del siglo XVIII, a causa de la amplitud de la materia, cronolégicamente no computable, al objéto de no reunir demasiados temas en un capitulo que necesariamente habria de ser tinico, se re- curriré al criterio, realmente extrinseco y sustancialmente ilegitimo, de la naciona- lidad de los autores, 1o que permitira dar una cierta agilidad a la explicacién. De los autores del siglo XVIII se consignaran en el presente yolumen las obras que hayan desarrollado fundamentalmente dentro de ese siglo no teniendo particu- lar proyeccién en el siguiente. De las otras (las de Bentham, Fichte, Romagnosi), cuyo pensamiento se incluye en la cultura del siglo XIX, se hablar en el volumen 3.

También podría gustarte