Está en la página 1de 2

Martes 30 de Abril de 2013 16:21

La Haya acept la demanda martima de Bolivia contra Chile


por RT

EFE PHIL NIJHUIS

Martes 30 de Abril de 2013 Autor: RT La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya inform a Bolivia la aceptacin y registro de su demanda martima contra Chile, lo que da inicio al litigio, inform el ministro boliviano de Exteriores David Choquehuanca. Manifest que la Corte calific la demanda boliviana de "impecable". La CIJ tambin seal que ya inform a Chile sobre la demanda "a travs de la va diplomtica" y recibi las certificaciones para acreditar al ex presidente, hoy embajador, Eduardo Rodrguez Veltz, como agente de Bolivia para el proceso.

Choquehuanca reiter que la demanda presentada no es un acto inamistoso contra Chile. La demanda boliviana solicita a la CIJ "que falle y declare que Chile tiene la obligacin de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al Ocano Pacfico". El documento fue preparado durante dos aos. Se espera que las delegaciones de ambos pases ante La Haya se renan dentro de un mes en la sede del organismo. En tres meses los delegados de Bolivia y Chile sostendrn una reunin con el presidente de la CIJ, el eslovaco Peter Tomka, para establecer el cronograma y los plazos del proceso judicial. Luego habra un perodo de un ao y dos meses para la presentacin de la demanda martima boliviana. Chile tendr tres meses para pedir o no que la Corte Internacional de Justicia se declare incompetente. Bolivia perdi 400 kilmetros de costa tras la Guerra del Pacfico con Chile a finales del siglo XIX (en 1879), y desde entonces reclama una salida soberana al mar. La demanda final fue entregada a la CIJ el 24 de abril. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo entonces que su pas tiene derecho a volver al mar con soberana. Mientras tanto, Chile asegura que no ceder su soberana. "El Gobierno de Chile lamenta profundamente que Bolivia haya iniciado esta accin carente de fundamentos de hecho y de derecho", reza la declaracin oficial leda por el canciller chileno, Alfredo Moreno.

También podría gustarte