Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TECNICO No.

27

EDAD MEDIA

Karen Itsel Carrazco Zepeda Leilany Mildred Zamora Quiroz Belen Adareli montejano Hernandez Silvia Celina Pelayo Renteria Citlaly Josheline Rodriguez Ruiz

INTEGRANTES

TIEMPO

Es el perodo histrico de la civilizacin occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sita convencionalmente en el ao 476 con la cada del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de Amrica. Suele dividirse en dos grandes perodos: Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X, sin una clara diferenciacin con la Antigedad Tarda); y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV), que a su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (siglo XI al siglo XIII), y los dos ltimos siglos que presenciaron la Crisis de la Edad Media o del siglo XIV.

Teologa era la principal porque deca que la belleza est al servicio de la revelacin, sirve para expresar las verdades cristianas.

Corrientes de la edad media

SANTO TOMAS DE AQUINO


(Roccasecca, Npoles, 1225 Convento de Fossanova, en la actual Provincia de Latina, 7 de marzo de 1274) Para santo tomas la belleza requiere tres condiciones: primero la integridad o perfeccin; lo disminuido es feo por ello; y la debida proporcin y armona, y finalmente la claridad, y as se llama bello lo que tiene un color ntido.

REPRESENTANTES

(13 de noviembre de 354- 28 de agosto 430)


Siguiendo a Platn, Aristteles, Cicern y principalmente a Pitgoras, dice que la belleza consiste en congruencia, armona. Unidad, integridad y orden. En todas las artes complace la conveniencia, (o sea la armona) slo por la que todas las cosas son seguras y bellas; la misma conveniencia apetece igualdad y unidad, o la semejanza de las partes iguales, o en la proporcin de las desiguales. De manera que podemos decir que San Agustn enuncia la belleza como esplendor del orden.

San Agustn

"EL cantar del mo Cid", annimo "La Divina comedia", de Dante Alighieri "El cantar de los nibelungos", annimo "La Celestina", de Fernando de Rojas

OBRAS PRINCIPALES

También podría gustarte