Está en la página 1de 33

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Alumna: Esther Ortiz Ortega

Proyecto de Evaluación

“LA APLICACIÓN DE LAS TICS EN LOS ALUMNOS DE QUINTO SEMESTRE


EN LA ADMINISTRACION EDUCATIVA DE LA UGM EN EL DEPARTAMENTO
DE SERVICIO SOCIAL“

Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas

GRUPO: 3

SEDE: UGM Norte

Tutora : Martha Raquel Hernández Maldonado


INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

RESUMEN

En el presente trabajo de evaluación, se quiere analizar la problemática “La


aplicación de las TICS en los alumnos de quinto semestre en la aplicación
educativa de la UGM en el departamento de servicio social, se trabajo con las
Variables Independiente: El uso de las TICS
Variable Dependiente: Favorece a los alumnos del quinto semestre de la
Universidad del Golfo de México en los tramites administrativos.
Se aplico un cuestionario para alumnos, el cual constaba con 7 preguntas
relacionadas a si manejan la PC para sus tramites escolares. A los
administrativos se les hizo una entrevista en relación a si manejan las TIC para
dar a conocer los trámites administrativos, también se hizo observaciones en
relación a como hacen sus trámites escolares los alumnos.
Con base a los resultados que se arrojaron en la recolección de información
podemos señalar que hace falta tener una plataforma en donde consultar las
actividades o trámites relacionados a sus diligencias escolares, de donde partir
haciéndose más fácil y rápido cada gestión.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

INTRODUCCION

El presente trabajo de evaluación se llevo a cabo en la Universidad del Golfo


de México del Campus Tuxpan de la ciudad de Tuxpan, Ver. Con la
participación de alumnos que están realizando trámites de servicio social,
también se abordaron a los mismos administrativos del plantel para conocer
más a fondo el trabajo de los mismos y su competencia con las tecnologías
educativas y que están a la vanguardia hoy en día.

Los alumnos al llegar al quinto semestre de la licenciatura deben realizar sus


trámites de servicio social cubriendo los créditos para poder cumplir en tiempo
con la disposición marcada dentro del reglamento de la Universidad.

La duración de este trámite es de un año y deberán los alumnos cumplir con un


requisito previo para desempeñar la actividad del servicio social. En este
trámite el alumno deberá entregar documentos comprobatorios del inicio de
este los cuales son una carta de aceptación por parte de la dependencia donde
hacen su servicio, una constancia con calificaciones, una carta compromiso,
una programa de actividades una solicitud del servicio social, son estos
documentos y los lineamientos la parte que el alumno o egresado y el mismo
personal de la UGM pudiera consultar a través de un blogs o una pagina
informativa del procedimiento a seguir para poder cumplir en tiempo y forma.

La universidad cuenta con una página en la cual da información relevante


sobre las actividades realizadas, cuenta con vínculos para conocer sobre las
diferentes ofertas de la misma, sobre los planteles existentes, direcciones, pero
no cumple con esa parte de difundir cuales son los procedimientos que se
deben de llevar para el trámite.

Es a partir de esta situación en donde los alumnos en vez de acudir a las


oficinas de forma personal a solicitar los requerimientos para comenzar con sus
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

diligencias del cumplimiento oportuno del servicio social podemos apoyarnos a


través de las TIC como una manera optima y con mayor comodidad sin la
necesidad de dar mil vueltas para recibir la información.

En la actualidad el uso de las TIC en las escuelas toma gran importancia a


partir de cumplir cabalmente con las actividades las cuales se deben de realizar
de acuerdo a la normatividad de cada organismo al cual se encuentran regidos
y es a medida que va avanzando la tecnología como se va apoyando de
manera paralela a la educación en el proceso enseñanza-aprendizaje, en la
asesoría, en la orientación y divulgación de proyectos.

Para la realización de este trabajo fue primordial tener bien identificado los
elementos a evaluar para eso se necesito saber cuales eran las necesidades
primordiales del departamento y de los alumnos para el cumplimiento en
tiempo y forma, el método que se utiliza actualmente es el de

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

“LA APLICACIÓN DE LAS TICS EN LOS ALUMNOS DE QUINTO SEMESTRE


EN LA ADMINISTRACION EDUCATIVA DE LA UGM EN EL DEPARTAMENTO
DE SERVICIO SOCIAL“

El presente trabajo tiene la intención de dar a conocer de que manera dentro


de la educación específicamente en la Universidad del Golfo de México el uso
de las TIC influye de manera directa o indirecta en el quehacer de los alumnos
y administrativos para hacer de más rápido y eficaz el desarrollo de las
actividades escolares y que son parte esencial de los trámites académicos que
son complemento de su formación profesional. En la actualidad apoyarse en
las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación es parte esencial
debido a la gran cantidad de usuarios que ya cuentan con computadoras y así
a la vez con correos electrónicos, blogs personales, Internet para realizar la
búsqueda de trabajos escolares, entrega de tareas a sus catedráticos, etc. etc.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

1.-¿Cómo se aplican las TICS en el quehacer de la administración educativa


de la Universidad del Golfo de México Campus Tuxpan?

2.-¿Se utilizan realmente las TIC en el manejo de la administración educativa?

3.-¿En que medida el uso de las TIC aplicado a la administración educativa ,


favorece los tramites del departamento de servicio social. ?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Que alcance tiene la aplicación de las TIC en el proceso administrativo en los


alumnos para sus trámites escolares.

OBJETIVO ESPECIFICO

Que los alumnos de quinto semestre de la Universidad de golfo de México


utilicen realmente las TIC para sus trámites de servicio social.

JUSTIFICACION

En la actualidad todas las universidades del país cuentan con tecnologías con
las cuales se trabaja para tratar asuntos relacionados con su formación
académica, por ende muchas de estas cumplen con los requisitos de estructura
que hacen que el trabajo sea más fácil sin embargo no cuentan con las formas
de plantear las acciones encaminadas a que el alumno pueda realizar algún
trámite más práctico y en menos tiempo es decir que el alumno busque a
través de las páginas de la universidad el trámite que requiera sin necesidad de
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

acudir personalmente al plantel a solicitar x o y documento. A través de la


estructura de blogs en donde se muestre la forma de llenado de un trámite de
inscripción o la realización del servicio social el cual requiere que el alumno
cumpla con una serie de requisitos y llenado de documentos y los cuales puede
encontrar en la misma página de la universidad sin la necesidad de acudir al
departamento de servicio social a solicitar los formatos que deben tener para el
papeleo correspondiente.

MARCO TEORICO

Las nuevas tecnologías de la información y Comunicación son aquellas


herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan información representada de as más variadas
formas. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento
y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar
forma, registrar, almacenar y difundir los contenidos de información. Las TIC
agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y
especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla,
almacenarla, administrarla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una
sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, pasando
posteriormente al teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión e
Internet la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas
tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que
vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a os avances
significativos en las tecnologías de la información y la comunicación Los
grandes cambios que se caracterizan esencialmente esta sociedad son la :
generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido
desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la comunicación
de la información.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Para muchas autoridades educativas la implementación de las TIC en la


educación es parte fundamental de la vida cotidiana de una escuela o centro de
enseñanza, día con día se realizan nuevas tecnologías o sistemas que ayuden
al quehacer educativo desde la impartición misma de las clases (Internet,
wikipedia, pizarrón electrónico) hasta la captura misma de calificaciones o
elaboración de documentos que avalen la vida académica del alumno.

MARCO CONCEPTUAL

Para ir conociendo más sobre las nuestro tema a tratar necesariamente


debemos de saber que significado tiene.

Las TIC se denominan Tecnologías de la información y las comunicaciones, en


adelante TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y
presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos
en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen
la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Organización escolar es una disciplina de la administración general entendida


como ciencia social, que se ocupa del quehacer educativo.

Se denomina universidad, al establecimiento o conjunto de unidades


educacionales dedicadas a la enseñanza superior y la investigación. La
universidad otorga grados académicos y títulos profesionales. Surgidas en la
Antigüedad, adoptaron su nombre en la Edad media europea y se difundieron
mundialmente junto al proceso de expansión mundial de las potencias
europeas.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Dentro de un proceso de ejecución de la administración de la educación,


siempre encontramos determinados períodos, momentos o funciones
administrativas, que dan vida y eficacia al proceso de administrar. Estas
herramientas son a grandes rasgos las siguientes:

1. Planificación
2. Organización
3. Dirección
4. Control
5. Evaluación

Cada una de estas herramientas trae consigo una serie de momentos dentro
de ellas que también deben ser definidos y conceptualizados.

MARCO CONTEXTUAL

La Universidad de Golfo de México Campus Tuxpan inicio sus labores como


Institución educativa en el año de 1997 en la Ciudad de Tuxpan, Ver.
Inicialmente se encontraba ubicada en el centro de la ciudad, las instalaciones
eran rentadas, contaban con poca matricula, sin embargo contaba con las
tecnologías necesarias para realizar sus actividades normales.
Se cuenta actualmente con 41 computadoras distribuidas en dos salas para la
impartición de las clases a los alumnos de la Universidad, dentro de las oficinas
administrativas se cuenta con la tecnología necesaria para la realización de las
funciones administrativas, para la consulta de los alumnos en los
departamentos de control escolar y centro de información se encuentran cuatro
computadoras para la consulta de calificaciones y la búsqueda de información
en Internet u otras fuentes bibliográficas.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

En el área donde se quiere evaluar la utilización de las TIC que es la oficina de


servicio social no se encuentran herramientas para la consulta de información
de requisitos, lineamientos, reglamento, formatos, lineamientos del trámite a
seguir para la realización y seguimientos de servicio social de los alumnos de la
Universidad.

HIPOTESIS

“El uso de las TICS favorece a los alumnos del quinto semestre de la
Universidad del Golfo de México en los trámites administrativos del
departamento de servicio social.”

DEFINICION DE VARIABLES

Variable Independiente: El uso de las TICS

Con el uso de las TIC entendemos como las herramientas con las cuales el
sujeto estará en constante interacción para realizar sus actividades.

Variable Dependiente: Favorece a los alumnos del quinto semestre de la


Universidad del Golfo de México en los tramites administrativos

Favorecer a los alumnos la utilización de las TIC en los trámites administrativos


es ver si realmente la utilidad de las TIC en las actividades administrativas de
los centros educativos.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

ENFOQUE METODOLOGICO

El enfoque que se utilizara en esta evaluación será el Mixto esto en relación a


las características del problema planteado, se quiere conocer a manera en que
las TICS pueden apoyar en el proceso de recopilación la información y de
documentos en el departamento de servicios social de la Universidad de Golfo
de México en el tramite y gestión las actividades a realizar para la
complementación de los tramites administrativos. Se trata de identificar el
proceso por el cual los alumnos de una universidad se podrán apoyar con la
herramienta de la comunicación y tecnologías educativas interpretando
mediante su propio proceso de interpretación, creando sus propios puntos de
vista.
Cada alumno deberá de utilizar sus propios medios para entender o
recopilación de los datos necesarios para crear sus propios significados de los
que debe de realizar para obtener resultados favorables en la realización de
sus tramites administrativos de a índole que sea.
A través de a observación y la recopilación de información a mediante
entrevistas con los alumnos podremos saber cuales son as dificultades con las
que se topa para poder realizar su tramite en tiempo y forma, también se quiere
saber de que manera utilizando las TICS ellos pueden ser más ágiles en sus
tramites administrativos.

CONTEXTO DE OBSERVACION

En este proceso de la observación se apoyará con los cuestionarios y


entrevistas que se les realizará a los alumnos y administrativos de la
universidad para así corroborar lo observado a través de comportamiento.
Las tecnologías educativas han abierto un sin fin de posibilidades a la
educación y es por medio de los alumnos y las personas que manejan los
procedimientos de la universidad en donde sabremos cuales son las
inquietudes o logros obtenidos por estas mismas.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Se reafirmara si “El uso de las TICS favorece a los alumnos del quinto
semestre de la Universidad del Golfo de México en los trámites administrativos
del departamento de servicio social.”
En las observaciones observaremos si las variables identificaremos en nuestra
hipótesis inicial se muestran en las actitudes de los alumnos y administrativos.

TECNICAS DE RECOPILACION DE INFORMACION

1.- Estrategia de recopilación de datos

La estrategia de recopilación de información que utilice fue la mixta ya que


considero que no solamente se deben de conocer cifras definitivas de cuantos
alumnos o personal administrativos utilizan las TIC par la realización de sus
trámites escolares sino también la de conocer más a fondo el sentir de hasta
que grado ellos las conocen y saber si les resulta más fácil o difícil esta nueva
forma de trabajo en su vida escolar o profesional.
En cuanto al método cuantitativo se busco la relación entre el uso de las tic y si
estas favorecen en su aplicación en las actividades complementarias de un
trámite escolar me pude dar cuanta de cuan importante es hoy en día tener una
guía de cómo realizar una trámite administrativo ya que ayuda en facilitar los
medios de cómo realizarlo y en que periodos hacerlo.

el uso de las TIC en


Del método cuantitativo puedo expresar que se busco la manera de saber la
correlación entre la aplicación de las TIC en su uso en las actividades
complementarias de la escuela, específicamente como apoyo en la realización
de diligencias escolares como una herramienta que aporte información valiosa
y que les ayude a ser más fácil su trámite.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Las técnicas que utilice para la realización de mi evaluación fue la de realizar


un cuestionario para los alumnos de la universidad así como entrevistas a los
administrativos y la realización de observaciones de campo en la manera de
cómo realizaban sus trámites escolares los alumnos y los mismos
administrativos de la universidad.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Nombre del alumno: Esther Ortiz Ortega Grupo: 3


Nombre del proyecto: La aplicación de las tic en los alumnos de quinto
semestre en la administración educativa de la UGM en el departamento de
servicio social
Lugar y fecha de aplicación: Tuxpan, ver

Aplicación Observados Problemática Solución


Fecha Hora
encontrada dada
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
1 contingencia a nivel número de observados.
07 de administrativ nacional se pospuso la Se busco el momento
18 pm.
mayo o observación a los para realizar la
a 21
de alumnos y observación.
pm.
2009 administrativos a la vez
de la carga de trabajo de
una servidora.
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
1 contingencia a nivel número de observados.
08 de 10 am. administrativ nacional se pospuso la Se busco el momento
mayo a o observación a los para realizar la
de 13:00 alumnos y observación.
2009 pm. administrativos a la vez
de la carga de trabajo de
una servidora.
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
09 de 13:00 1 contingencia a nivel número de observados.
mayo a administrativ nacional se pospuso la Se busco el momento
de 17:00 o observación a los para realizar la
2009 pm. alumnos y observación
administrativos a la vez
de la carga de trabajo de
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

una servidora.
1 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
1 contingencia a nivel número de observados.
11 de 16:00 administrativ nacional se pospuso la Se busco el momento
mayo a o observación a los para realizar la
de 19:00 alumnos y observación
2009 pm. administrativos a la vez
de la carga de trabajo de
una servidora.
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
1 docente contingencia a nivel número de observados.
12 de nacional se pospuso la Se busco el momento
18 pm.
mayo observación a los para realizar la
a 21
de alumnos y observación
pm.
2009 administrativos a la vez
de la carga de trabajo de
una servidora.
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir al
1 contingencia a nivel número de observados.
administrativ nacional se pospuso la Se busco el momento
13 de 16:00
o observación a los para realizar la
mayo a
alumnos y observación.
de 19:00
administrativos a la vez
2009 pm
de la carga de trabajo de
una servidora.

Nombre del alumno: Esther Ortiz Ortega Grupo: 3


Nombre del proyecto: La aplicación de las tic en los alumnos de quinto
semestre en la administración educativa de la UGM en el departamento de
servicio social
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Lugar y fecha de aplicación: Tuxpan, ver

Aplicación Entrevistados Problemática Solución


Fecha Hora
encontrada dada
2 alumnos Por la situación de Se tuvo que reducir a
contingencia a nivel los entrevistados.
nacional se estuvo Posteriormente se
posponiendo las busco el momento para
07 de 18 entrevistas. Después del realizar la entrevista.
mayo pm. a regreso a clases se
de 21 estuvieron se realizaron
2009 pm. sin ningún contratiempo,
sin embargo sólo se
entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
situación antes descrita.
2 alumnos Por la situación de Se tuvo que reducir a
contingencia a nivel los entrevistados.
nacional se estuvo Posteriormente se
posponiendo las busco el momento para
08 de 10 entrevistas. Después del realizar la entrevista
mayo am. a regreso a clases se
de 13:00 estuvieron se realizaron
2009 pm. sin ningún contratiempo,
sin embargo sólo se
entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
situación antes descrita.
2 alumnos Por la situación de Se tuvo que reducir a
09 de 13:00 contingencia a nivel los entrevistados.
mayo a nacional se estuvo Posteriormente se
de 17:00 posponiendo las busco el momento para
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

entrevistas. Después del realizar la entrevista.


regreso a clases se
estuvieron se realizaron
2009 sin ningún contratiempo,
pm.
sin embargo sólo se
entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
situación antes descrita.
2 alumno Por la situación de Se tuvo que reducir a
contingencia a nivel los entrevistados.
nacional se estuvo Posteriormente se
posponiendo las busco el momento para
11 de 16:00 entrevistas. Después del realizar la entrevista
mayo a regreso a clases se
de 19:00 estuvieron se realizaron
2009 pm. sin ningún contratiempo,
sin embargo sólo se
entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
situación antes descrita.
18 2 alumnos Por la situación de Se tuvo que reducir a
12 de pm. a contingencia a nivel los entrevistados.
mayo 21 nacional se estuvo Posteriormente se
de pm. posponiendo las busco el momento para
2009 entrevistas. Después del realizar la entrevista
regreso a clases se
estuvieron se realizaron
sin ningún contratiempo,
sin embargo sólo se
entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

situación antes descrita.


2 alumnos Después del regreso a Se tuvo que reducir a
clases se estuvieron se los entrevistados.
13 de 16:00 realizaron sin ningún Posteriormente se
mayo a contratiempo, sin busco el momento para
de 19:00 embargo sólo se realizar la entrevista
2009 pm entrevisto a un mínimo
de alumnos por la
contingencia..

Nombre del alumno: Esther Ortiz Ortega Grupo: 3


Nombre del proyecto: La aplicación de las tic en los alumnos de quinto
semestre en la administración educativa de la UGM en el departamento de
servicio social
Lugar y fecha de aplicación: Tuxpan, ver
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Aplicación Encuestado Problemática Solución


Fecha Hora
s encontrada dada
2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
1 admitivo nivel nacional se los encuestados,
pospuso la aplicación de Después de cada uno
las encuestas. contesto el cuestionario
Posteriormente se
07 de
18 pm. aplicaron exámenes que
mayo
a 21 ya anteriormente
de
pm. estaban en proceso de
2009
aplicación situación que
también hizo que se
postergara mas la
aplicación del
cuestionario.
2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
1 admitivo nivel nacional se los encuestados,
pospuso la aplicación de Después de cada uno
las encuestas. contesto el cuestionario
Posteriormente se
08 de 10 am.
aplicaron exámenes que
mayo a
ya anteriormente
de 13:00
estaban en proceso de
2009 pm.
aplicación situación que
también hizo que se
postergara mas la
aplicación del
cuestionario.
2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
09 de 13:00 1 admitivo nivel nacional se los encuestados,
mayo a pospuso la aplicación de Después de cada uno
de 17:00 las encuestas. contesto el cuestionario
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

Posteriormente se
aplicaron exámenes que
ya anteriormente
estaban en proceso de
2009
pm. aplicación situación que
también hizo que se
postergara mas la
aplicación del
cuestionario.
2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
1 admitivo nivel nacional se los encuestados,
pospuso la aplicación de Después de cada uno
las encuestas. contesto el cuestionario
Posteriormente se
11 de 16:00
aplicaron exámenes que
mayo a
ya anteriormente
de 19:00
estaban en proceso de
2009 pm.
aplicación situación que
también hizo que se
postergara mas la
aplicación del
cuestionario.
18 pm. 2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
12 de a 21 1 admitivo nivel nacional se los encuestados,
mayo pm. pospuso la aplicación de Después de cada uno
de las encuestas. contesto el cuestionario
2009 Posteriormente se
aplicaron exámenes que
ya anteriormente
estaban en proceso de
aplicación situación que
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

también hizo que se


postergara mas la
aplicación del
cuestionario.
2 alumnos Con la contingencia a Se tuvo que reducir a
13 de 16:00 1 nivel nacional se los encuestados,
mayo a administrativo pospuso la aplicación de Después de cada uno
de 19:00 las encuestas. contesto el cuestionario
2009 pm

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS:

De acuerdo a la aplicación del cuestionario a los alumnos y administrativos de


este plantel Tuxpan de la Universidad del Golfo de México se tiene la siguiente
información.

El cuestionario se aplico a 12 alumnos que se encuentran actualmente


realizando su trámite de servicio social.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

1.- ¿Cuenta con Internet en casa?, 2.- ¿Hace uso constantemente del Internet?

El Objetivo de estas dos primeras preguntas es la de conocer si los


encuestados cuentas con Internet en casa y si hacen uso de ellas. De acuerdo
a la primera pregunta del cuestionario el 67% de los alumnos respondieron a
que si cuentan con Internet en casa el 33% restante comentaron que no
cuentan con Internet.
En relación a la segunda pregunta también el 75% de los alumnos
respondieron que si usan constantemente el Internet el 25% restante
comentaron que no lo utilizan.

cuenta usted con internet

33%

67%

si no
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

¿Hace uso del internet?

25%

75%

si no

3-¿En tu Universidad cuentas con Internet? 4-¿Tienes fácil acceso a esta


herramienta?

En relación a la tercera pregunta del cuestionario la totalidad de los alumnos


contesto que si cuentan con Internet en la Universidad.
En relación a la cuarta pregunta del cuestionario también la totalidad de los
alumnos contesto que si tienen fácil acceso a el Internet en su universidad.
¿En tu Universidad cuentas con
internet?

0%

100%

si no
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

¿Tienes fácil acceso al internet?

0%

100%

si no

5-¿Crees que el uso de las TIC son útiles para la realización de tramites
escolares?

El 83% de los alumnos contesto que las TIC si son útiles para la realización de
los tramites escolares, el 17% restante comentaron que no creen que sean
útiles

¿Crees que el uso de las tic útiles para


los tramites escolares

17%

83%

si no
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

6.- Piensas que creando un espacio (blogs, correos electrónicos, páginas web)
ayude en tus trámites escolares

El 92% de los alumnos contestaron que si creen que un espacio ayude en los
trámites escolares, el 8% restante comentaron que no.

¿Crees que creando un espacio ayude en


tus trámites escolares?

8%

92%

si no

7-¿Consultarías esas páginas para informarte sobre tus tramites escolares?

El 92% de los alumnos comentan que si consultarían las páginas para


informarse sobre sus tramites escolares el 8% restante comento que no.

¿Consultarias esas paginas para


informarte de tus trámites escolares?

8%

92%

si no
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

INTERPRETACION DE LAS ENTREVISTAS

Se realizaron entrevistas a 5 administrativos de la Universidad del Golfo de


México los cuales realizan diferentes funciones administrativas de este plantel.

La primera pregunta que se realizo a los administrativos fue:


¿ Sabes utilizar las herramientas tecnológicas?
La mayoría de los administrativos entrevistados contestaron que si, sin
embargo las mitad de estos encuestados comentaron que no cuentan con una
certificación o constancia de una institución educativa que respalde sus
conocimientos de computación. Lo cual nos dice que en la practica de su
trabajo de todos los días han ido conociendo de estas herramientas muy útiles
en el trabajo.

La segunda pregunta fue:


2.- ¿Te interesaría tener un lugar donde encontrar toda la información que
necesitas para tus trámites escolares?
Si, la totalidad de los administrativos comentaron que sería una herramienta
muy útil que les ahorraría mucho tiempo y papelería.

La tercera pregunta que se les hizo fue:


3.- ¿Cuentan con un espacio electrónico para dar a conocer sus trámites?
La totalidad de los administrativos contestaron que no cuentan con un espacio
en donde informar a los alumnos paso por paso cual es el tramite a realizar por
cada trámite que desee realizar ( inscripciones, solicitudes de constancias,
boletas, etc, etc.)

La cuarta pregunta que se le realizo al administrativo fue:


4.- ¿Crees que facilitaría tu desempeño laboral?
La totalidad de los administrativos contestaron afirmativamente ya que reduciría
su actividades administrativa s en cuanto a las solicitudes.
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

En relación de la las entrevistas realizadas a administrativos recaen en que La


universidad no cuenta con un medio por el cual presentar la información que se
quiere dar a conocer a los alumnos para que sigan un trámite que necesite.

Cuentan con una página electrónica que sólo menciona los trámites que deben
realizar el alumno o egresados, no se explica cómo realizar estos y mucho
menos proporciona los formatos que debe llenar para hacer las solicitudes.

El total de las respuestas incurren en la observación de contar con una


plataforma donde poder guiarse los interesados en los trámites o documentos a
entregar para hacer solicitudes para competir por carga administrativa, entrega
de solicitudes para vacantes, inscripciones, reinscripciones, recepción de
información vía correo electrónico, etc. Etc.

Se propuso
Crear una página o un blog en donde se den a conocer todos los tramites que
el alumno o egresado debe realizar para hacer su tramite de servicio social en
donde se especifique fechas para realizar el tramite, duración, documentos a
entregar, fechas de entrega, etc. Etc. De igual manera se pueden aplicar para
todas los tramites que un alumno de la UGM debe realizar durante su estancia
y después como egresados.

Las preguntas que se les realizaron a los encuestados son:

1.- ¿Sabes utilizar las herramientas tecnológicas?

2.- ¿ Te interesaría tener un lugar donde encontrar toda la información que


necesitas para tus trámites escolares?
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

3.- ¿Cuentan con un espacio electrónico para dar a conocer sus trámites?

4.- ¿Crees que facilitaría tu desempeño laboral?

INTERPRETACION DE LAS OBSERVACIONES

Se observo a un administrativo y a dos alumnos de la Universidad del Golfo de


México durante las 6 días de los cuales se observaron a la misma cantidad de
alumnos y administrativos los cuales realizaban tramites de interés personal
para cada uno, los administrativos realizaban sus actividades de la forma que
siempre las han estado realizando entregando formatos en papel para que el
alumno vaya tomando nota de lo que debe de hacer para obtener el servicio
que necesita.

Me pude dar cuenta que lidian con trámites engorrosos que lo único que hacen
es hacerles dar una y mil vueltas a fin de recabar la información legible y sin
errores y así ser aceptada en cada uno de los departamentos administrativos
de la Universidad, siendo tediosos cayendo en muchas veces la tardanza de
estos.

De acuerdo al tramite de un alumno para solicitar un arancel de pago me di


cuenta que hay veces que también recae la demora y fastidio por no querer
hacerlo ellos mismos.
Se observo también que los alumnos no tienen un espacio donde consultar sus
trámites o necesidades académicas,
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

5.- Conclusiones.

En conclusión podemos decir que el uso de las TIC en la vida cotidiana de un


estudiante a nivel superior es ya parte primordial en su vida escolar, tanto para
la realización de una actividad aunque sea de lo más sencillo resulta ya cada
vez indispensable el uso de la computadora para sus tarea más elementales,
para el propio personal de una universidad significa dejar atrás el papeleo y las
largas filas para dar a conocer los requisitos que deben de llevar para hacer un
trámite administrativo dejando esos gestiones engorrosas que lo único que
hacia era causar conflictos a la hora de presentar la documentación o las
solicitudes en tiempo y forma

ALCANCES Y LIMITACIONES

ALCANCES:

Para que haya una interacción más estrecha entre los alumnos y el personal
administrativo de cualquier centro educativo se requiere que haya un vínculo
entre estos dos, para muchos alumnos la barrera de la no comunicación hace
más difícil el acceso a la información de los trámites educativos. Sin embargo
hoy en día las TIC han abierto fronteras , la totalidad de las universidades del
país cuentan con el más sofisticado equipo de comunicación lo cual hace que
el alumno ya no tenga la necesidad viajar para realizar su trámites escolares.
Las Instituciones cuentan con páginas en donde el alumno, egresado,
catedrático y el mismo personal administrativo pueda resolver sus dudas
acerca de las actividades que debe de seguir en su proceso de formación ,
capacitación y laboral.

LIMITACIONES:
Que la postura de los sujetos no tengan los alcances requeridos para hacer
una evaluación crítica y constructiva, la totalidad de los alumnos y personal
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

administrativo se presto para la realización de esta evaluación la cual deja ver


que las TIC son la mejor herramienta con la cual contamos, su practicidad,
manejabilidad, pero la mayor ventaja es que todos podemos hacer uso de ellas.

RECURSOS

El recurso humano va a consistir en los alumnos que realizaran sus trámites de


servicio social así como los que ya hicieron ese papeleo, personal
administrativo que requiere del uso de las tecnologías para realizar su trabajo
puntual y efectivo.
El recurso material que se considero fueron, hojas blancas, impresora,
impresiones, una computadora, lápiz, un cuaderno para la realización de las
entrevistas y cuestionarios.

La distribución de las actividades estuvo conformada de acuerdo al siguiente


cuadro

ACTIVIDAD TIEMPO ABRIL MAYO JUNIO


1 Planteamiento del
enfoque 28 días 03 a 30
metodológico, de abriL
Contexto de
Observación,
Alcances y
limitantes y
Recursos.
2 Recopilación de
información, 5 días 7 al 12 de
realización de mayo
entrevistas y
cuestionarios.
3 Vaciado de la 6 días 13 al 23
información. de mayo
4 Elaboración del 10 días 16 de junio
informe final
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

3.4 BIBLIOGRAFIA

Marques, P (2000) Impacto de las TIC en educación: Funciones y limitaciones


agosto 2008 (recuperado 02 de abril de 2009)

Ruano, C. R. (2002). Reforma educativa en sistemas administrativos con


características premodernas: el caso de Guatemala. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el día de mes de año en:
http://redie.uabc.mx/vol4no1/contenido-ruano.html

Organista, J. y Backhoff, E. (2002). Opinión de estudiantes sobre el uso de


apoyos didácticos en línea en un curso universitario. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el día de mes de año en:
http://redie.uabc.mx/vol4no1/contenido-organista.html

Chan, M. E. (2005). Competencias mediacionales para la educación en línea.


Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2). Consultado el día de mes
de año en: http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido-chan.html

FUENTES DE CONSULTA

Internet, Educat, Wikipedia, Goglee.


INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

ANEXOS
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

CENTRO DE ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

MÓDULO DE INVESTIGACION

También podría gustarte