Está en la página 1de 2

Informe N 1

Profesor DE CARRERA ASUNTO CURSO FECHA : Prof. Pando : Emily villar Amasifen : Medicina Veterinaria : Trabajo Prctico en Ganado Vacuno : Taller de Manejo Veterinario II : Lima, 20 de Abril 2009

Informacin de los puntos ms importantes, tomados de la clase prctica, que realizamos el sbado 4 de abril en el SAIS PACHACUTEC: o Los toros son animales poligrsticos porque presentan 4 estmagos: abomaso, rumen, retculo y omazo, del cual solo el abomaso en el estomago donde de se realiza la digestin enzimtica, por lo cual se le llama verdadero estmago. o Los cruces que se realizan no pueden ser de animales consanguneos, pues puede haber una malformacin, debido a que tienen el mismo mapa gentico. o Para tener a un animal de buena produccin debemos buscar que sus padres sean altamente productivos, es decir que el padre haya tenido cras muy productivas, y que la madre tambin lo haya sido. o La ternera debe tomar calostro, leche que le genere los anticuerpos necesarios. o Se tiene que destetar muy pronto a aquellos terneros que presenten fuerte temperamento lechero, para que no acabe con toda la leche de la vaca y quede para la venta. o Los terneros (machos), no deben estar mucho tiempo con la madre porque se considera un gasto debido a que consumen mucha leche y no la producen, pues no producen ganancia, salvo si son vendidos a centros de engordes. o Al toro se les quita los cuernos para que no se vuelvan agresivos; y asi se puede prevenir peleas y en caso contrario las heridas debidas a las cornadas. o Los Ceb, son la raza mas frecuente en la selva, pues se adaptan ms rpido a las altas temperaturas.

También podría gustarte