Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES DOCTRINALES

Las respuestas a lo estudiado sobre las encclicas son ms concretas y pormenorizadas en lo que ampla significativamente el mbito de la cuestin social y lo extiende a los problemas derivados de los desequilibrios entre sectores econmicos y regiones dentro de un pas y entre las naciones ricas y pobres, con lo que adquiere una dimensin generalizada.

En las encclicas tratadas se acude a lo emprico y sociolgico y a una visin de fe para fundamentar las afirmaciones sin perder de vista a los no creyentes, la Doctrina Social de la Iglesia aporta a la humanidad lo ms especfico que tiene la Iglesia: la Revelacin. Todo ello con un frente optimista.

Nos da a pensar sobre una visin global del orden, fundada en la verdad, la justicia, el amor, la libertad que Dios quiere que rija en las relaciones, tanto privadas como pblicas, nacionales como internacionales y mundiales ; es decir sobre la paz entre los pueblos, que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y l a libertad.

Mucho de lo que se dice ha de ser desarrollado en el futuro. Necesidad de que la Iglesia mantenga abierto el dilogo y la cooperacin en la construccin del mundo, que es un deber para los cristianos: Misin de los fieles y de las Iglesias particulares. El dilogo entre todos los hombres. Edificacin del mundo y ordenacin de ste a Dios.

También podría gustarte