Está en la página 1de 2

Fundamentos de investigacin

Unidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursos

Actividad: Mi objeto de estudio a travs de los recursos metodolgicos


En esta actividad seleccionars uno o dos recursos metodolgicos. Investiga informacin adicional a la revisada en el tema y justifica porqu los deseas utilizar. Menciona tu objeto de estudio, tu recurso y comenta tu justificacin. Objeto de estudio: El Consumo en la actualidad de Bebidas y Capsulas Energticas en los jvenes y el objetivo de este tema es hacer conciencia entre los consumidores sobre que tipo de riesgos pueden causar al tomarlos en exceso y les haremos conocer que es lo que contienen este tipo de productos (complementos).

Recursos metodolgicos:

Entrevista: La entrevista tiene de comn el que una persona (encuestador), solicita informacin a otra (informante o sujeto investigado), para obtener datos sobre un problema determinado. Presupone pues, la existencia de dos personas y la posibilidad de interaccin verbal. Como tcnica de recopilacin va desde la interrogacin estandarizada, hasta la conversacin libre; en ambos casos se recurre a una `gua que puede ser un formulario, o un bosquejo de cuestiones para orientar la conversacin". Estos datos, para su correcta interpretacin y valoracin, deben ser adecuadamente procesados. Para ello, se requiere el diseo del instrumento respectivo -boleta o gua- segn los objetivos formulados y el fundamento terico-conceptual de que se disponga.

Estadstica: La estadstica es comnmente considerada como una coleccin de hechos numricos expresados en trminos de una relacin sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numricos.

Fuentes de Informacin: Monografias.com.mx

Fundamentos de investigacin

Unidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursos

Justificacin por recurso:

Entrevista: Por medio de la entrevista seleccionare a un total de 15 jvenes entre mujeres y hombres que sean consumidores de este tipo de productos para que nos brinden su punto de vista a diferentes preguntas que se les hara al respecto y as poder hacer un anlisis y posteriormente proyectarlo a la investigacin.

Estadstica: Una vez que se tenga suficiente informacin y haber analizado cada dato, se desarrollara una grafica de rango de edades entre los jvenes que consumen algn tipo de productos energticos tomando en cuenta las necesidades y reacciones de cada persona.

También podría gustarte