Está en la página 1de 2

Proceso de produccin de cemento

ENTRADA AREA Materias primas

SALIDAD

Combustibles Aceites minerales y sintticos

Electricidad

Agua consumo de agua industrial

Emisiones

Ruido Emitidos por mquinas de alta velocidad y vibracin Generado por explosivos y vehculos

Vertimiento Aceites contaminados

Residuos Chatarra, madera y trapos contaminados

Taller de mantenimiento

Reductores

Corriente AC Y DC

Vapores

Extraccin de materia prima

Cal y mineral de hierro

ACPM, gasolina Y TNT Aceites minerales y sintticos Desechos orgnicos Cartn, caucho, Carbn ACPM y aceites contaminados Aceites minerales y sintticos

Corriente DC

Consumo de agua no potable consumo de agua industrial

Molienda de materia prima

Cal, mineral de hierro y caliza especial Cal, mineral de hierro y caliza especial

Corriente AC Y DC

Formacin de Clinker (Horno)

Corriente DC

Consumo de agua industrial

Dixido de carbono (Co2) Material particulado o polucin Vapores calientes y material particulado o polucin Vapores calientes y material particulado o polucin

Lo reutilizamos en el horno

Residuos de plvora

Generado por el molino y elevadores de cangilones Emitidos por Sopladores que trabajan a altas velocidades Emitidos por ventiladores

Lo reutilizamos en el horno

Chatarra

Lo reutilizamos en el horno

No aplica

Formacin del cemento

Clinker, yeso y puzolana

Corriente AC Y DC

consumo de agua industrial

material particulado o polucin

Lo reutilizamos en el horno

No aplica

Segn lo investigado los vertimientos son los agentes contaminantes los cuales los utilizamos en la empresa para aportar, poder calorfico al horno ya que nos beneficia en cuanto a la produccin y en presupuesto. Los vapores que utilizamos en la empresa los reutilizamos por medio de ductos para aportar calor a las diferentes maquinas que requieren energa calorfica, para as poder controlar los vapores y no dejarlos emitir contaminacin y si poder reutilizar su calor.

También podría gustarte