Está en la página 1de 3

El circuito de la gura se encuentra en estado permanente. Todos los instrumentos son ideales.

Se pide calcular: Los fasores de todas la corrientes de rama Los fasores de tension sobre los elementos del circuito. Los valores de R, L y C Diagrama fasorial Datos: V1 = 60V , V2 = 80V , I1 = 4A, I2 = 3A, f = 50Hz

En la rama del capacitor C tenemos Ic Zc = Vc = V1 o sea, Ic ejc Xc ej/2 = Vc = Ic Xc ej (c /2) = Vc de donde se obtiene c /2 = 0 = c = /2 y Ic Xc = V1 = Xc = con lo cual C= 1 V1 = 2f C Ic

Ic 3 A = = 1.59.104 F 2f CV1 2 50.60 s 1 V

Resumiendo, en la rama del capacitor se tiene Ic = 3ej/2 A ; Vc = 60V

En la rama de la resistencia R tenemos IR ZR = VR = V1 o sea, IR ejR R = V1 = IR RejR = V1 de donde se obtiene R = 0 Y IR R = V1 = R = V1 60V = = 15 IR 4A

Resumiendo, en la rama de la resistencia se tiene IR = 4A ; VR = 60V Para calcular la corriente IL usamos la ecuacion de nodo IL = IC + IR IL = 4 + 3ej/2 = 5ej 0.644 Luego, el fasor de tension en el inductor L es VL = IL ZL = 5ej 0.644 XL ej/2 = 5XL ej (0.644+/2) de donde L = 0.644 + /2 = 2.215 y XL = 2f L = 80V = L = Resumiendo, en el inductor L se tiene IL = 5ej 0.644 A ; VL = 80ej 2.215 V Para calcular la tension de la fuente V usamos la ecuacion de malla V = VL + VR , obteniendo V = 65.07ej 1.386 V Resulta entonces el siguiente diagrama fasorial 80 = 0.05Hy 500

Figure 1: Diagrama fasorial

También podría gustarte