Está en la página 1de 1

Las TIC al servicio del desarrollo cientfico

Si existe una actividad humana en cuya esencia bsica se inscribe la necesidad de intercambiar informacin sta es, sin lugar a dudas, la actividad cientfica: desde los albores de la actividad cientfica pura, con el racionalismo y la formulacin del 'mtodo cientfico', pero incluso en las actividades pre-cientficas, en el renacimiento y en la antigedad, lo que 'identifica' a un cientfico o cientfica es el hecho de dar a conocer un nuevo conocimiento que deber ser analizado, contrastado, criticado y, en su caso, refrendado por 'sus pares'. La circulacin y anlisis de la informacin es pues un componente intrnseco de la accin cientfica, hasta el punto de que el acervo cientfico de la humanidad se ha venido construyendo como un proceso de acumulacin de informaciones cientficas relacionadas entre s. Por ello, el impacto de las TIC, Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, en la actividad cientfica se revela como espectacular; no hay que olvidar que la Web naci en el seno de un laboratorio de fsica de altas energas, pero an ms la interdisciplinariedad de algunos de los nuevos conocimientos, la capacidad de acceder y de forma inmediata a volmenes de datos impensables hace slo una dcada o la capacidad de actuar sobre recursos de informacin cientfica compartidos han sido posibles gracias a las TIC y dependen de forma crtica de ellas. De hecho los anglosajones han inventado ya una rbrica para denominar la actividad informativa que subyace en la actividad cientfica cuando se basa en un uso exhaustivo de las posibilidades que ofrecen las TIC: eciencia. La e-ciencia viene a ser el conjunto de actividades cientficas desarrolladas mediante el uso de recursos distribuidos accesibles a travs de Internet. En este concepto se incluyen recursos de almacenamiento de informacin (bases de datos, artculos cientficos, depsitos de informacin), de computacin (desde las grandes mquinas como los supercomputadores hasta redes de mquinas pequeas) y de comunicacin mediante redes especficas dedicadas a la actividad cientfica (en el caso espaol la conocida como RedIRIS).

También podría gustarte