Está en la página 1de 2

Aportes de Dra. Silvia T. Camacho Prado Ph. D.

UMSA - 2012

ESQUEMA DE DIAGNSTICOS EDUCATIVOS


CAPITULO I BASES INDAGATORIAS DEL DIAGNSTICO Introduccin 1.1 Antecedentes 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Formulacin del problema 1.4 Formulacin de preguntas secundarias 1.5 Propsito pedaggico 1.6 Objetivos 1.6.1 Objetivo General 1.6.2 Objetivo Especficos (los que se desee pero pensar en que se debe lograr)) 1.7 Justificacin 1.8 Alcances y limitaciones 1.9 Actualidad 1.10 Novedad CAPITULO II CONCEPTUALIZACIONES DEL DIAGNSTICO 2.1 Fundamento Terico 2.1.1 Teoras 2.1.2 Crticas y comentarios 2.2 Conceptualizaciones 2.2.1 Definicin de conceptos claves 2.3 mbito Contextual 2.4 Necesidades sociales, culturales, econmicas 2.5 Necesidades educativas CAPITULO III METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN DEL DIAGNSTICO 3.1 Tipo de Investigacin del diagnstico 3.2 Formulacin de la (s) Hiptesis(s) 3.2.1. Variables 3.2.2. Operacionalizacin de Variables 3.3 Diseo de la investigacin del diagnstico 3.4 Descripcin cualitativa y cuantitativa de la muestra 3.5 Instrumentos de recoleccin de informacin: Descripcin general y especfica de cada tem 3.6 Procedimiento en la obtencin de datos CAPTULO IV OBTENCIN DE DATOS Y DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIN DEL DIAGNSTICO 4.1 Obtencin de la muestra 4.1.1 Administracin 4.1.2 Procesamiento de datos 4.1.3 Obtencin de resultados 4.2 Validacin del instrumentos 4.2.1 Administracin

Aportes de Dra. Silvia T. Camacho Prado Ph. D.


4.2.2 4.2.3 4.2.4 Procesamiento de datos Obtencin de resultados Anlisis de los resultados

UMSA - 2012

4.3 Diagnstico especfico a la muestra objeto de diagnstico 4.3.1 Administracin de instrumento 4.3.2 Procesamiento de datos 4.3.3 Obtencin de resultados 4.3.4 Anlisis e interpretacin 4.4 Comprobacin de la hiptesis 4.4.1 Discusin de los resultados: bondades y limitaciones 4.4.2 Eficacia del modelo utilizado 4.4.3 Semejanza con investigaciones anteriores CAPITULO V DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LA INVESTIGACIN DEL DIAGNSTICO 5.1 Conclusiones (En lo posible de los 4 pilares de la educacin) 5.2 Recomendaciones CAPITULO VI PROPUESTA EDUCATIVA 7 8 9 Formulacin de la propuesta inextensa Bibliografa Anexos (uno de ellos debe ser el glosario, mapas, fotografas, etc.)

También podría gustarte