Está en la página 1de 1

Desarrollo Humano Unidad 1.

Actividad 2. Teoras de la libertad

Teora Libre Arbitrarismo Fatalismo Determinismo Bergsonismo

Principal exponente (Autor)


Filsofos cristianos, san Agustn, San Tomas Arthur shopenhauer Crisipo de Soli, La Mettrie, dHolbach y Diderot. Marvin Harris, Karl Marx Filosofo Francs Henri Bergson

Segn esta teora, el hombre es libre?


Si

Razones (Justificacin)
Dice que el hombre depende de sus acciones y es libre de elegir el camino que mejor le convenga, ya que puede o no dejarse influenciar por una conciencia moral. No puede ser libre de sus actos ya que muchas de sus ideas las toma de forma negativa. Y no puede hacer nada para evitarlo ya que no es libre de sus actos porque los observa negativos. No es libre de sus decisiones, se halla determinado a obrar bien o mal por causas ya no trascendentales. Se basa ms que nada en que un evento sin causa es imposible. Se puede interpretar segn su autor que el hombre no es al principio libre en su aparicin, pero a medida que avanza en la historia comienza a ser libre. Es definitivamente libre de sus actos, de hecho es condenado a ser libre desde un principio y aunque el deseara no ser libre no podra dejar de serlo, aunque aqu se encuentra una paradoja donde l es libre de hacer lo que quiera pero no es libre de querer dejar de ser libre. Cuando el hombre ha llegado a aprender, captar un valor, se halla determinado a realizarlo, no puede dejar de cumplirlo aduciendo libertad alguna. Inicialmente no es libre, pero gracias a la ciencia (y no a una evolucin creadora) se hace ms libre.

No

No

No/Si

Existencialismo

Jean Paul Sartre Filosofo Francs

Si

Fenomenologa Materialismo Dialectico

Edmundo Husserl Filosofo Alemn Karl Marx y Friedich Engles

Si/No

No/Si

También podría gustarte