Está en la página 1de 1

NOMBRE: DURAN CAJIJA KARLA GRISEL GRADO Y GRUPO: 3II CURSO: Literatura infantil y creacin literaria PROFESOR: NGEL

ARAUJO MONROY ACTIVIDAD. GNEROS LIT.


Caractersticas de los gneros literarios
Leccin en la universidad de Bolonia

Los gneros son las distintas categoras en las que se clasifican las obras literarias. Constituyen los diversos modelos de los que dispone el escritor, y han sido establecidos por otros autores precedentes. Se distinguen tres gneros: el lrico, el narrativo y el dramtico. Uno de los criterios bsicos que definen un gnero es la actitud del autor ante la materia que trata y la forma que tiene de expresarla. Segn este criterio, diferenciamos los siguientes gneros literarios: 1. a) El gnero lrico. Pertenecen al gnero lrico las obras que se caracterizan por presentar desde un punto de vista personal el contenido tratado. Las obras lricas reflejan el estado de nimo, los pensamientos o los sentimientos de la persona que habla. 2. b) El gnero narrativo. Se incluyen en el gnero narrativo las obras en las que el autor crea una voz, denominada narrador, que relata una historia. El narrador sita los hechos en un tiempo y en un lugar determinados, describe ambientes y personajes, introduce dilogos y va tejiendo la trama o argumento. 3. c) El gnero dramtico o teatro. Como en el gnero narrativo, el gnero dramtico presenta una accin desarrollada por unos personajes en un espacio y en un tiempo. Sin embargo, las obras de teatro se crean para ser representadas en un escenario ante el pblico. Esto hace que las obras dramticas presenten unos rasgos especficos de contenido y de forma. En la actualidad, los gneros literarios no se conciben como categoras cerradas. Aunque una obra se inscriba dentro de un gnero, puede participar de las caractersticas de otro. As, determinadas obras de teatro pueden tener, por ejemplo, un carcter lrico. Podemos, incluso, encontrarnos con una obra que combine pasajes lricos, dramticos, narrativos, etc. FUENTE:
http://www.mecd.gob.es/dms-static/dce3278a-a709-4300-9778-f7f5b664a601/consejeriasexteriores/francia/publicaciones/material-didactico/calanda.pdf

También podría gustarte