Está en la página 1de 2

La última curda (C.Castillo-A.

Troilo)
Un clásico del genial poeta Cátulo Castillo y del bandoneón mayor de
Buenos Aires Anibal Troilo escrito en 1956. La primer grabación fue
realizada por la orquesta de Troilo, con la voz de Edmundo Rivero, en
1956. En 1964 Troilo volvió a grabarla, pero esta vez junto al
cantante Roberto Goyeneche y el resultado fue una versión descomunal.
En 1987 el director de cine Fernando Pino Solanas presentó su película
"Sur", y en una escena memorable Roberto Goyeneche interpreta este
tango junto al bandoneón de Néstor Marconi en una calle de Barracas.
Seguramente una de las letras en donde mejor se pinta el mundo
interno, sombrío y alocado de alguien ahogado en alcohol, sin ninguna
duda Cátulo fue uno de los grandes poetas del tango.

D7/4 D7 Gm7
Lastima, bandoneón mi corazón
C7/9 C7/9- F
tu ronca maldición maleva
Dm Dm/C E7
tu lágrima de ron me lleva
A7/4 A7
hasta el hondo bajo fondo
Dm7 Cm/A
donde el barro se subleva
D7/4 D7 Gm7
¡Ya sé, no me digás, tenés razón!
C7/9 C7/9- FMaj7 E7
la vida es una herida absurda
Eb/F Dm
y es todo, todo tan fugaz
Dm/C E7
que es una curda, nada más
A7/13b Dm Gm6 A7 Dm
mi confesión.
Dm DmMaj7 Dm7 Dm6
Contame tu condena, decime tu fracaso
A7/4 A7
¿No ves la pena que me ha herido?
Gm7 A7/4
y hablame simplemente de aquel amor ausente
A7 Dm Cm/A
tras un retazo del olvido.
D7/4 D7/9
D7/4
Ya sé que me hago daño, ya sé que me lastimo
Gm7 Fm7 F#m7
llorando mi sermón de vino
Gm7 C7/9 FMaj7 BbMaj7
pero es el viejo amor que tiembla, bandoneón
Gm6 A7/5+ Dm D7/9
y busca en un licor que aturda
Gm7 C7/9 FMaj7 BbMaj7
la curda que al final termine la función
Gm7 A7/5+ Dm Gm6 AA7/5+ Dm
corriéndole el telón al corazón.

Cerrame el ventanal que arrastra el sol


su lento caracol de sueño
no ves que vengo de un país
que está de olvido siempre gris
tras el alcohol.

También podría gustarte