Está en la página 1de 2

La otra defensa

Dentro del razonamiento de Rachels sobre el utilitarismo, desde el momento en que la ley, es decir, su propsito, es el mismo que el de la moral, o sea, la promocin del bienestar general de todos los ciudadanos, ninguna cosa debera prohibirse a excepcin de aquella que perjudique o dae a otros, El
ser humano no debe sufrir, ya que sufrir es lo contrario de ser feliz, por lo tanto en un caso en el que la vida misma signifique sufrimiento el utilitarismo responde con la posibilidad de la eutanasia, argumentando, entre otras una cosas, verdadera que no es de algo la antirreligioso o ateo, en el sentido de concepcin bondad divina, ya que si Dios fuera en verdad bueno no tendra nada en contra del hecho de evitar sufrimiento. sin embargo al encontrarnos en sociedades cuyas races se encuentran en la tradicin cristiana que prohbe todo tipo de muerte voluntaria- no encontramos regidos por leyes que restringen a las personas al determinar sus propias vidas. La otra defensa, la de la desconfianza hacia el sentido comn, que es la que me parece ms interesante, acta en el sentido de cuestionar nuestros sentimientos y preconcepciones. Es decir, no est mal el utilitarismo del acto, sino tal vez nuestros sentimientos. Recuerda un poco a Raskolnikov, de la novela Crimen y Castigo de Las crticas al utilitarismo van dirigidas hacia el argumento de felicidad como nico objetivo y a las consecuencias como una cosa importante, mediante estas crticas se evidencia el conflicto que dicha teora moral tiene con conceptos morales bsicos, como veremos ms adelante, con la idea de

justicia. En el primer caso se afirma que el hedonismo interpreta mal la naturaleza de la felicidad, ncias que se alcanzan son buenas pero daan a personas inocentes es explicado lo anterior.

También podría gustarte