Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA ENFERMERA

Modulo de enfermera en el proceso reproductivo.

Tema: Historia natural de la enfermedad del cncer de mama.

Maestro: M.C Santiago Torres Melo

Alumno: Galicia Snchez Eduardo

Grupo: 3253 6 septiembre 2013

BIBLIOGRAFIA INTUTUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. DETECION Y ATENCION INTEGRAL DEL CABNCER DE MAMA, GUIA TECNBICA 2004

HISTORIA NATURAL DEL CANCER DE MAMA AGENTES: genes, antecedentes familiares, ciclos menstruales, consumo de alcohol, pastillas anticonceptivas, obesidad, radiaciones e implantes mamarios. HUESPED: mujeres de 20 a 54 aos. AMBIENTE: se encuentra en todos los niveles econmicos y culturales sin importar razas. Periodo patgeno Periodo prepatognico PROMOCION P/LA PROTECCION SALUD: ESPECIFICA: Es muy importante la informacin a toda la poblacin. Cuidados posoperatorios. Reposo cuando lo amerite Evitar ser lastimado en el seno que se le encontr el tumor. Acudir al mdico al sentir molestias. Tomar medicamentos que le indico el mdico. Seguir tratamiento Diagnostico precoz Mamografa. Ecografa mamaria. Resonancia magntica o Imagen de Resonancia Magntica (I.R.M.) o resonancia. Tomografa por emisin de positrones, (T.E.P. o P.E.T.) Tratamiento oportuno Si es detectado a tiempo se administraran radiaciones para disminuir el tumor. Si es ms avanzado se necesitara una ciruga de emergencia. Rehabilitacin Continuar el tratamiento tal y como seala el mdico. Cuidados de enfermera.

PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION PRIMARIA

PREVENCION TERCIARIA

También podría gustarte