Está en la página 1de 23

Diseo de una muestra museogrfica dirigda a las mujeres con obesidad en San Juan de Pasto con el fin de sensibilizar

sobre las consecuencias que trae este problema a la salud

MIC: Museo interactivo de la ciencia

Referentes

Exposicin temporal: Riesgollakta

Yaku Parque Museo del Agua

A travs del espejo. Lecturas de la obesidad: Medicina, arte y sociedad

A Travs del Espejo de Joan Fontcuberta, Itinerancia de La Exposicin

Escultura, curiosidad, Mu Boyan

Testimonios

reales

Especialistas

Historia de Vida

Especialistas

Taller

ara obtener el concepto de diseo y elementos claves que se puedan usar para la museografa se tom la metodologa de Hernn Berdichevsky, especficamente se trabaj con el taller Pocoestodo.

Poco es todo

Se obtuvo conceptos e ideas para trabajar el proyecto museogrfico como. 1. Trabajar con comida de dimensiones que superen la estatura humana 2. Plasmar en la muestra los conceptos de incapacidad y frustracin 3. Volver la actividad diaria como una forma de ejercicio 4. Mirarse a travs del espejo 5. Trabajar con la autoestima. 6. Usar las esculturas de la virgen Maria en diferentes pocas de la historia para mirar como cambian los estereotipos de las mujer.

7. Cmo influye el mbito socio-cultural en el aspecto fsico de la sociedad. 8. Comparacin de precios de comida sana y comida rpida 9. Exceso de peso con respecto a la estatura (IMC). 10. Trabajar con marcas de ropa que manejen tallas grandes 11. Dar informacin de cuantas caloras se pierden durante el recorrido 12. Estar gordo no es estar triste pero si se relaciona con enfermedad 13. Usar tablas nutricionales de los alimentos mas consumidos 14. Vanidad, lo que hace la moda 15. Dietas, metabolismo Las palabras que se seleccionaron para el desarrollo del concepto de diseo son:

Exceso Kilos Volumen

También podría gustarte