Está en la página 1de 8

FORMACIN DE IMGENES POR REFRACCIN

INTEGRANTES:

JULIO CESAR ECHEVERRY ANGIE MARIANA GARCA

Objeto. (O) Imagen. ( I ) Medios transparentes n1 y n2 limites entre los dos medios forman una superficie esfrica de radio R
Ubicacin del objeto (P) Ubicacin de la imagen (q)

ECUACIONES
Ley de Snell:
Relacin entre la distancia imagen para una superficie refractora:

Conveccin para los signos


El lado de la superficie en el cual se originan los rayos luminosos se define como la cara frontal. El otro se llama cara posterior. Las imgenes se forman por refraccin de los rayos de luz en la cara posterior de la superficie.

Reglas para signos en superficies refractoras


CANTIDAD Ubicacin del objeto (p) POSITIVOS CUANDO NEGATIVOS CUANDO

El objeto esta delante de El objeto esta detrs de la superficie (objeto real) la superficie (objeto virtual) La imagen esta detrs de la superficie (imagen real) La imagen esta delante de la superficie (imagen virtual)

Ubicacin de la imagen (q)

Radio (R)

El centro de curvatura esta detrs de la superficie

El centro de la curvatura esta delante de la superficie

Superficies refractoras planas


Si una superficie refractora es plana, en tal caso R es infinito y la ecuacin se 2 reduce a: =
1

Como su signo es negativo esto quiere decir que la imagen formada por una superficie refractora plana esta en el mismo lado de la superficie que el objeto

EJEMPLO
Una barra cilndrica de vidrio (n=1,52) se sostiene en el aire (n=1). Uno de sus extremos es semiesfrico, de radio 2 cm. A) Hallar la ubicacin de la imagen para el objeto puntual P, ubicado a 8 cm de del vrtice de la barra.

EJERCICIO

También podría gustarte