Está en la página 1de 1

ABC Ejemplo, asumiremos que los recursos que cuestan S/.

560,000 por perodo, se suministran para realizar tres actividades: - Manejar los pedidos de los clientes (la actividad originaria en el ejemplo numrico). - Procesar las quejas de los clientes. - Realizar las comprobaciones del crdito de los clientes. Un sistema ABC estimara los costos de estas tres actividades haciendo que los analistas encuestarn al personal y estimarn el porcentaje de su tiempo invertido (o esperado que se invirtiera) en estas tres actividades. Supongamos que estos porcentajes son el 70%, 10% y el 20% respectivamente. Tambin descubrimos que las cantidades reales (o estimadas) de los respectivos inductores de costos de las actividades son: - 7,000 pedidos de clientes - 200 quejas de clientes - 350 comprobaciones de crdito El sistema ABC realizara los clculos siguientes para asignar las 560,000 de costo de los recursos a las actividades y a los inductores de costos de las actividades: El usuario puede determinar la capacidad prctica de la actividad, que es la capacidad del recurso que primero restringe la capacidad de la empresa para realizar la actividad. Por ejemplo, supongamos que las actividad A consume dos recursos, R1 y R2. La demanda prevista para la actividad A es de 100 unidades, que se convierte en un suministro solicitado de S/. 220 y S/. 360 de R1 y R2, respectivamente. La actividad A utiliza S/. 2 de R1 y S/. 3 de R2 cada vez que se realiza. Por lo tanto, el costo del inductor para la actividad A es de S/. 5 (S/. 2 + S/. 3) y la capacidad prctica de la actividad es de 110 unidades (220/2). Esta capacidad prctica significa que la demanda prevista para 100 unidades de actividad A dar como resultado una capacidad no utilizada de 10 unidades (110 - 100) con un costo de S/. 50 (S/. 5 x 10), y una capacidad excedente de R2 de S/. 30 (S/. 360 - [S/. 3 x 110]). No se prev la capacidad no utilizada para R1. Por lo tanto, el costo total de la capacidad no utilizada es de S/. 80.

También podría gustarte