Está en la página 1de 5

El urbanismo moderno y funcionalista.

A partir de la Revolucin Industrial la realidad econmicasocial y la poltica del mundo occidental entran en un periodo de evolucin, apareciendo como consecuencia diversas corrientes o movimientos artsticos que tienen como objetivo la reorganizacin de la sociedad europea y el desarrollo de una nueva esttica. Los movimientos:
Futurismo Jugendstijl Espirit Nouveau Constructivismo Expresionismo Bauhaus

Estos movimientos adems de orientarse al diseo de las ciudades y al planteamiento de nuevos mtodos, critica la situacin y plantea nuevos principios sociales. Principios de carcter global, radical y utopista, rechazando totalmente la situacin histrica anterior proponiendo impulsar ala humanidad desde la tcnica a la organizacin poltica y social.

El futurismo utopista y la esttica de la mquina.


Carcter global: no una cosmovisin , sino una realidad del mundo ; pues se entremezclan las nuevas concepciones estticas con las ideas de una realidad industrial, por ello la necesidad de encontrar una esttica y tica de acuerdo a la civilizacin maquinista. El arte comienza a expresar las nuevas ideologas y un NUEVO ESPRITU (nuevo estilo, Europa) ya que anteriormente no se consideraba en la evolucin de las artes la valoracin de la mquina como nuevos smbolos de inspiracin esttica.

A partir de la post-guerra en Europa Central surgen diversos movimientos sociales y polticos junto con los nuevos mtodos de produccin industrial y las nuevas concepciones estticas. Se realizan ajustes polticos que llegan a la utopa, declaraciones ingenuas, actitudes idealizadas y cambios radicales. El utopismo llega a su extremo, pero el arte se abre a la nueva realidad; a la revolucin, a la industria, a la tcnica, puentes, torres de acero.

En Francia y Alemania se eman en recvolucionar el arte: por un lado; Isadora Duncan su didctica innovadora de danza de naturalismo, expresividad y simplicidad, y coincide con la visita de arquitectos renovadores como Hilberseimer, Meyer y Le Corbusier y en Francia los aportes de los artistas Gabo, Chagall y Stravinski. Radicalismo: cambio definitivo con la tradicin. Una nueva esttica, un nuevo principio social y una nueva humanidad que surge de una nueva perspectiva industrial.

También podría gustarte