Está en la página 1de 1

LIBRO OPTICA Su pasin por los trabajos manuales le llev a ser un gran artesano y ya cuando estudiaba, para ello,

se creaba sus propias cosas por que no las poda conseguir. Uno de sus grandes inventos que revolucion fue este telescopio: Fu construido con un espejo cncavo, como media esfera con lo cual, lo reflejado rebata todo hacia un punto donde coloc otro espejo de forma que los rayos llegan a aun lugar lateral o frontal para poder verlo enfocado. Tambin newton escribi una teora y un libro sobre los colores y su origen que se llam NUEVA TEORA DE LA LUZ Y LOS COLORES . (origen de los colores). Los Principia Con esta obra, Newton se propona abarcar toda la ciencia fsica de la poca en una nica teora unitaria de la materia, basada en principios matemticos, y de la fuese posible deducir el movimiento de todo el mundo inanimado. Se trataba por cierto de una tarea extremadamente compleja, y l mismo lo advirti as puesto que llego a escribir :Una consideracin simultnea de todas estas causas del movimiento y una definicin de los movimientos por medio de leyes exactas... superan, si no deben caer en errores, la fuerza de todo el intelecto humano . Leyes de newton 1a: Un cuerpo siempre permanecer en su estado de reposo o movimiento uniforme rectilneo si no acta ninguna fuerza sobre el. 2:En realidad Isaac Newton formul esta ley en trminos de impulso, pero se conoce ms de esta forma. 3a: Ley de accin y reaccin. A consecuencia de una fuerza sobre un cuerpo siempre aparece una fuerza de reaccin igual en mdul y direccin pero de sentido opuesto.

Ley de Gravitacion Universal


Para explicar la naturaleza de los movimientos celestes y planetarios, el cientfico y pensador ingls Isaac Newton (1642-1727) estableci que todos los cuerpos materiales dotados de masa se ejercen mutuamente fuerzas de atraccin debidas a un fenmeno conocido comointeraccin gravitatoria. Las fuerzas gravitatorias, que se ejercen por ejemplo el Sol y la Tierra, se caracterizan porque: La direccin de la fuerza es la de la recta que une los dos cuerpos afectados, el que la crea y el que la recibe. El sentido de la fuerza se dirige hacia la masa que crea la interaccin gravitatoria. El mdulo es directamente proporcional a las masas que intervienen en la interaccin gravitatoria e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas debidas a la interaccin gravitatoria son siempre atractivas.

También podría gustarte